¿Comer rápido puede dañar tu salud? Esto opinan los expertos
22/8/2025 | Te contamos cómo comer de forma más consciente.
22/8/2025 | Te contamos cómo comer de forma más consciente.
9/7/2025 | Después de los 50 años, el metabolismo se ralentiza, la producción de enzimas digestivas disminuye y el tracto gastrointestinal puede volverse más vulnerable a ciertos alimentos que antes se toleraban sin problemas
20/3/2025 | La importancia de una buena digestión radica en que permite una óptima absorción de nutrientes, una mayor energía y vitalidad, y una mejor eliminación de gases y desechos
12/2/2025 | Expertos de la Universidad de Oxford señalan que hay una prueba casera para conocer mejor el estado de salud de tus intestinos
10/2/2025 | La papaya es una aliada de la digestión, pero su alto contenido en fibra y enzimas puede ser la razón por la que te suelta el estómago
1/2/2025 | Si tienes problemas de estreñimiento, a continuación, te diremos el licuado que te ayudará a mejorar este problema
24/10/2024 | Tomar café después de comer es una costumbre arraigada en muchas personas y los efectos en tu organismo te sorprenderán
15/10/2024 | Algunas personas presentan dolor de estómago tras comer muchas verduras y creen que lo mejor es dejar estos alimentos para evitar las molestias
26/8/2024 | ¿Cuál es la bebida recomendada después de la cena? Conoce la respuesta
14/7/2024 | Conoce cómo cuidar tu estómago con el jugo de papaya
18/4/2024 | El pepino está compuesto en un 96% por agua, característica que lo convierte en uno de los alimentos más diuréticos que existen
8/11/2023 | Caminar genera diferentes beneficios para la salud y hacerlo después de comer puede ayudarte de diferentes maneras
7/11/2023 | Es fundamental cuidar lo que comes cuando tienes inflamación abdominal constantemente ya que muchas veces la causa de este problema es una mala alimentación
6/10/2023 | Beber un vaso de agua templada con jugo de limón con chía refuerza el sistema inmunológico gracias a la las vitaminas que presenta
30/8/2023 | El dolor en el pecho generalmente se asocia con un ataque cardiaco pero otra causa común son los gases intestinales atrapados; así puedes reconocerlo