EJERCICIO

4 ejercicios para liberar gases intestinales acumulados en la digestión

Esta actividad física puede apoyar al malestar estomacal

Los gases intestinales pueden ser un malestar incómodo
Los gases intestinales pueden ser un malestar incómodo Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Los gases intestinales forman parte del proceso digestivo y son naturales de nuestro cuerpo humano. No obstante, hay ciertas condiciones médicas que pueden agravar este mal.

Los síntomas de los gases varían de persona a persona, cada caso particular depende de los padecimientos, enfermedades o condiciones singulares. 

Los gases pueden causar dolor abdominal / Pexels

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH): "Los síntomas comunes de los gases en el tubo digestivo incluyen eructos, hinchazón y distensión abdominal, y expulsión de gases. Es normal tener algunos síntomas de gases, especialmente durante o después de las comidas. Los síntomas de gases podrían ser un problema si se presentan con frecuencia, molestan o afectan las actividades diarias".

Incluso, los gases pueden generar incomodidades entre las personas a tu alrededor. Por esta razón, en Sumédico te mostramos esta serie de ejercicios que pueden ayudarte a liberarte de esta carga. 

¿Qué ejercicios funcionan para liberar estos gases?

Vale la pena resaltar que los gases son fruto del cuerpo humano y el procedimiento de descomposición de los alimentos, en el cual se producen gases como: carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y metano. Dichos gases son liberados a través de eructos o flatulencias, pero pueden ser apoyados con los siguientes movimientos:

1. Respiración profunda

La respiración puede aliviar la resistencia al dolor de distintas maneras, para lograr este efecto puedes simplemente sentarte con la espalda recta, colocar una mano sobre el pecho y otra en el abdomen, inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca. 

La respiración es clave para el organismo / Pexels

Este proceso permite al cuerpo aprovechar toda la cantidad de oxígeno en el ambiente y depurar el dióxido de carbono del organismo

2. Ejercicio de rodilla a pecho

La posición fetal nos recuerda al vientre de la madre, por ello transmite paz y tranquilidad al cuerpo humano. Esta postura es ideal también para liberar los gases del intestino. Además, acompañada de movimiento paulatino puede estimular los movimientos intestinales.

La posición fetal recuerda al nacimiento por el vientre de la madre / Pexels

3. Postura de la cobra

Esta posición del yoga permite el descanso la caja del tórax y fortalece los músculos abdominales, incluso con beneficios para las piernas y rodillas.

El yoga es un conocimiento milenario que nació en oriente, transmitido de generación en generación hasta nuestros días. Por esta razón, es recomendable practicarlo e igualmente es un ejercicio relativamente de bajo impacto, por lo que ayuda a los adultos mayores a recuperar parte de la movilidad.  

4. Masaje en el abdomen

Un masaje con las palmas de ambas manos puede ayudar a liberar la resistencia en el intestino al paso del gas. Inclusive, en algunas comunidades rurales ayudan a los malestares estomacales con el popular masaje contra el empacho. 

Puedes realizar estos ejercicios frotando las manos contra la panza en sentido de las manecillas del reloj.

Las causas más comunes para los gases incluyen: la ingestión de aire al comer y beber rápido, el consumo de ciertos alimentos como legumbres, fibra o productos con lactosa, y condiciones como la intolerancia a la fructosa o la enfermedad celíaca (no poder consumir gluten). 

Para evitar este malestar lo mejor es tener una dieta balanceada y moderar el consumo de los alimentos que fomentan la producción de gas. Recuerda que si el problema persiste, lo mejor es acudir a un médico para cualquier referencia en cuestión de salud digestiva.

 ¿Realizas algún ejercicio similar?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok