ALIMENTOS QUE DIFICULTAN LA DIGESTIÓN

Los alimentos que NO debes comer después de los 50 años porque dificultan la digestión

Después de los 50 años, el metabolismo se ralentiza, la producción de enzimas digestivas disminuye y el tracto gastrointestinal puede volverse más vulnerable a ciertos alimentos que antes se toleraban sin problemas

Conoce los alimentos que NO debes comer después de los 50 porque dificultan la digestión
Conoce los alimentos que NO debes comer después de los 50 porque dificultan la digestiónCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Es completamente normal que conforme pasan los años la digestión se ralentiza debido a una combinación de factores fisiológicos y de estilo de vida, pero también la alimentación juega un papel importante, por lo que a continuación, te diremos los alimentos que NO debes comer después de los 50 años.

A medida que pasan los años y envejecemos, el sistema digestivo experimenta cambios que pueden afectar la velocidad y eficiencia de la digestión.

¿Cuáles son los alimentos que NO debes comer después de los 50 porque dificultan la digestión?

??Después de los 50 años, el metabolismo se ralentiza, la producción de enzimas digestivas disminuye y el tracto gastrointestinal puede volverse más vulnerable a ciertos alimentos que antes se toleraban sin problemas. Para mantener una digestión óptima y evitar molestias como hinchazón, acidez o estreñimiento, es importante ajustar la dieta. 

A continuación, te presentamos algunos alimentos que deberías limitar o evitar después de los 50 años:

  • Carnes rojas y embutidos

Las carnes rojas y los embutidos son ricos en grasas saturadas y colágeno, lo que las hace difíciles de digerir para un sistema digestivo envejecido. Su alto contenido de grasas puede ralentizar el vaciado gástrico, causando pesadez y acidez estomacal. Además, los embutidos contienen nitratos y conservantes que irritan el revestimiento intestinal y pueden agravar problemas como el reflujo gastroesofágico. 

  • Lácteos enteros

Con la edad, muchas personas desarrollan intolerancia a la lactosa debido a la disminución de la enzima lactasa, necesaria para digerir los lácteos. El consumo de leche entera, quesos grasos o crema puede provocar distensión abdominal, gases y diarrea en quienes tienen sensibilidad. Además, los lácteos enteros son altos en grasas saturadas, que pueden aumentar el colesterol LDL

El consumo de leche entera, quesos grasos o crema puede provocar distensión abdominal, gases y diarrea en quienes tienen sensibilidad. (Foto: Canva)
  • Alimentos fritos y ultraprocesados

Los alimentos fritos, empanizados o ricos en aceites refinados son especialmente difíciles de digerir después de los 50 años. El exceso de grasas no saludables ralentiza la digestión y puede causar inflamación intestinal, reflujo y malestar estomacal. Además, los ultraprocesados (como snacks, pizzas congeladas o comidas rápidas) contienen aditivos y altos niveles de sodio que favorecen la retención de líquidos y la hinchazón abdominal.

  • Harinas refinadas y pan blanco

Los productos hechos con harina blanca refinada (pan, pastas, galletas) tienen un bajo contenido de fibra, lo que puede provocar estreñimiento y digestiones pesadas. Estos alimentos también tienen un alto índice glucémico, lo que puede afectar los niveles de azúcar en sangre y aumentar el riesgo de resistencia a la insulina

Los productos hechos con harina blanca refinada tienen un bajo contenido de fibra, lo que puede provocar estreñimiento y digestiones pesadas. (Foto: Canva)
  • Bebidas carbonatadas y azucaradas

Las gaseosas y bebidas azucaradas no sólo son perjudiciales para el control de peso y la salud dental, sino que también pueden causar distensión abdominal y gases debido a su alto contenido de dióxido de carbono. Además, el exceso de azúcar altera el equilibrio de la microbiota intestinal, favoreciendo la proliferación de bacterias dañinas y dificultando la digestión.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.