PAPAYA

¿Por qué comer papaya me suelta el estómago?

La papaya es una aliada de la digestión, pero su alto contenido en fibra y enzimas puede ser la razón por la que te suelta el estómago

En algunas personas puede tener un efecto laxante
Papaya.En algunas personas puede tener un efecto laxanteCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La papaya es deliciosa, además de que tiene múltiples beneficios y un contenido enzimático que facilita la digestión. Sin embargo, para muchas personas, esta fruta puede llegar a causar un efecto laxante. ¿Por qué la papaya suelta el estómago? Aquí te explicamos las razones.

La papaya y la digestión

La papaya contiene una enzima llamada papaina, que ayuda a descomponer las proteínas, carbohidratos y grasas. Esta acción facilita el proceso digestivo, pero en algunas personas puede acelerar el tránsito intestinal y provocar un efecto laxante.

Cuando está menos madura, la papaya tiene papaina en concentraciones más altas y puede irritar el sistema digestivo.
Foto: Canva

Además, es rica en fibra, lo que estimula el movimiento intestinal y contribuye a una mejor digestión. Consumir grandes cantidades de papaya puede hacer que el sistema digestivo trabaje más rápido de lo habitual, resultando en evacuaciones más frecuentes o incluso diarrea leve.

El fruto verde o inmaduro contiene látex y papaina en concentraciones más altas, lo que puede irritar el sistema digestivo. Este látex también puede causar molestias estomacales en personas sensibles, provocando una sensación de malestar o necesidad urgente de ir al baño.

Posibles alergias e intolerancias a la papaya

Algunas personas pueden tener sensibilidad o alergia a la papaya, especialmente si también son alérgicas al látex. En estos casos, el consumo de papaya podría generar inflamación en el tracto digestivo y desencadenar problemas intestinales.

Otra posible razón por la que la papaya puede alterar el tránsito intestinal es su efecto sobre la flora intestinal. Al ser una fruta rica en agua y fibra, puede actuar como un ligero laxante natural, lo que es beneficioso en casos de estreñimiento, pero no ideal para quienes tienen un sistema digestivo más sensible.

De acuerdo con WebMD, también se ha mencionado que la papaya fermentada puede afectar los niveles de azúcar en la sangre, lo que podría tener un impacto en personas con diabetes o aquellas que toman medicamentos específicos. Si bien su consumo es seguro en la mayoría de los casos, es recomendable estar atento a cómo reacciona tu cuerpo.

La papaya puede soltar el estómago por su contenido enzimático, además de la fibra y látex en la fruta inmadura.
Foto: Canva

¿Deberías moderar el consumo de papaya?

Aunque la papaya es una fruta segura y saludable, si notas que te causa molestias digestivas es mejor moderar su consumo y consultar a tu médico. Además, si estás embarazada, es mejor evitar la papaya verde.

La papaya puede soltar el estómago debido a su contenido enzimático, fibra y látex en la fruta inmadura. Esta es una combinación que, si bien es una aliada de la digestión, es importante que la consumas con moderación para evitar efectos indeseados.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.