Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esperanza de vida se ha prolongado de 67 años (en 2000) a 73 años (en 2019). Sin embargo, y desafortunadamente la mayoría de los adultos mayores no tiene una buena salud durante sus últimos 10 años de vida, es decir, el tiempo de vida en el que una persona goza de buena salud se ha detenido en los 63 años de edad. Descubre cuál es el ejercicio físico que sorprende a científicos por aumentar la longevidad.
Te podría interesar
El ejercicio físico que sorprende a científicos por aumentar la esperanza de vida
Hay una disciplina que parece superar ampliamente a las demás en cuanto a sus beneficios para la longevidad. Según un estudio publicado en el 'British Journal of Sports Medicine', la práctica regular de deportes de raqueta, como el tenis, el bádminton, el pádel o el tenis de mesa, está relacionada con una mayor esperanza de vida, según elEconomista.
Quienes los practican de manera frecuente tienen 47% menos de probabilidades de morir en comparación con quienes no lo hacen. Este dato se obtuvo tras analizar a más de 80 mil adultos durante un periodo de nueve años. Para ponerlo en perspectiva, la natación, otro deporte muy beneficioso, mostró solo una reducción del 28% en el riesgo de mortalidad durante el mismo periodo.
De todos los deportes de raqueta, los más beneficioso en términos de longevidad son:
- Tenis. Quienes lo practican pueden llegar a vivir casi diez años más, 9.7 años, para ser exactos.
- Bádminton. Con un aumento de 6.2 años en la esperanza de vida.
- Fútbol. Con 4.7 años.
- Ciclismo. Con 3.7 años.
- Natación. Aumenta 3.4 años la esperanza de vida.
La clave del éxito de estos deportes radica en la combinación de ejercicio anaeróbico y aeróbico. La alternancia entre esfuerzos intensos y periodos de recuperación fortalece el sistema cardiovascular y mejora la salud en general. Pero sus beneficios no terminan ahí.
Además de potenciar la resistencia y la fuerza muscular, los deportes de raqueta mejoran la coordinación física y mental, el equilibrio, la agilidad y los reflejos. También favorecen la concentración y la agudeza mental, aspectos esenciales para mantener una buena calidad de vida a medida que se envejece. Otra ventaja es que movilizan casi todos los músculos del cuerpo, desde las piernas hasta los hombros, asegurando un entrenamiento completo.
En resumen, buscar oportunidades para practicar deportes de raqueta puede marcar una gran diferencia en la salud y la longevidad. No solo ayudan a vivir más tiempo, sino también a hacerlo con mayor vitalidad y felicidad.