¿Cuál es el alimento que los japoneses comen para aumentar su longevidad? En la actualidad, muchas personas han optado por reducir el consumo de carbohidratos en su dieta, creyendo que pueden afectar negativamente la salud. Sin embargo, estos nutrientes son esenciales para mantener un estilo de vida saludable y pueden desempeñar un papel clave en la longevidad.
Te podría interesar
El alimento que los japoneses comen para aumentar su longevidad
A menudo, los carbohidratos son etiquetados como perjudiciales sin diferenciar entre sus tipos. Según Men's Health, la clave está en consumir los denominados carbohidratos complejos, los cuales pueden marcar una gran diferencia en la salud. Así lo defiende Dan Buettner, periodista y explorador de National Geographic, que ha dedicado más de dos décadas a investigar la longevidad y las zonas azules, regiones del mundo donde la esperanza de vida es notablemente alta.
Según Buettner, en estas zonas las dietas se basan en alimentos integrales y de origen vegetal, donde los carbohidratos juegan un papel fundamental. “El problema con los carbohidratos es la confusión que existe en torno a ellos. En nuestra dieta, encontramos tanto las peores como las mejores calorías provenientes de los carbohidratos. No es lo mismo consumir los carbohidratos simples de un donut o una galleta que los de los alimentos integrales, tubérculos o legumbres", explica.
Entre los alimentos que favorecen una vida más larga, hay uno en particular que destaca en la dieta de los habitantes de Okinawa, Japón. Buettner lo describe como un superalimento accesible, nutritivo y delicioso: el boniato. Lo que en México llamamos camote.
“Si hay un alimento que todos pueden permitirse, es el boniato. Idealmente el de variedad morada, aunque cualquier tipo es beneficioso. Es rico en carbohidratos complejos y proteínas, está repleto de micronutrientes y, además, es muy sabroso", afirma el investigador.
El boniato es una fuente inigualable de potasio, mineral clave para la musculatura y la prevención de calambres. También es rico en otros minerales como calcio y fósforo, y en vitaminas esenciales como la A, C, E y ácido fólico.
Además de sus beneficios para la salud general, este tubérculo es un aliado valioso para quienes buscan mejorar su rendimiento físico. Su aporte energético y su contribución a la salud muscular lo convierten en una opción excelente para deportistas y personas activas.
La calidad de los carbohidratos
Antes de eliminar los carbohidratos de la dieta, es fundamental comprender su impacto real en el organismo. Un estudio publicado en The BMJ, desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard, señala que el origen de los carbohidratos influye en el control del peso y la salud en general. No es lo mismo consumir cereales refinados y productos ultraprocesados que optar por carbohidratos provenientes de fuentes naturales como el boniato.
La calidad de los carbohidratos importa. En lugar de evitarlos por completo, es mejor elegir aquellos que realmente aportan beneficios a nuestra salud y bienestar. Por ejemplo, como el camote morado, el alimento que los japoneses comen para aumentar su longevidad.