¿Para qué sirve tomar agua de avena? Es una bebida natural que ofrece múltiples beneficios para la salud. Su consumo regular puede ayudar desde a bajar de peso, reducir el colesterol hasta equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Pero no solo eso, te decimos más sobre sus beneficios para que la incorpores a tu dieta cuanto antes.
Te podría interesar
¿Para qué sirve tomar agua de avena?
Los efectos positivos del agua de avena se deben a que conserva muchos de los nutrientes esenciales de este cereal, como proteínas, fibras, ácidos grasos, minerales y compuestos bioactivos, incluyendo el betaglucano y los flavonoides. Estos últimos le confieren propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, hipoglucemiantes y cardioprotectoras.
Es así que al beber agua de avena, según Tua Saúde, nuestro cuerpo:
- Disminuye el colesterol. El betaglucano presente en el agua de avena es una fibra soluble que se une a los ácidos biliares, esenciales para la absorción del colesterol. Este proceso favorece su eliminación a través de las heces, reduciendo los niveles de colesterol LDL, conocido como "malo", y ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis y el infarto de miocardio.
- Controla el azúcar en sangre. Gracias a su alto contenido en fibras solubles, ayuda a mantener un índice glucémico estable, regulando los niveles de azúcar en sangre. Además, la avenatramida, un compuesto presente en la avena, mejora la función de la insulina, beneficiando especialmente a las personas con diabetes.
- Ayuda a bajar de peso. Es rica en fibra y agua, lo que incrementa la sensación de saciedad y reduce la ingesta de alimentos a lo largo del día. Además, es una bebida baja en grasas, azúcares y calorías, ideal para incluir en dietas enfocadas en la pérdida de peso. Sin embargo, su efectividad es mayor cuando se combina con una alimentación balanceada y actividad física regular.
- Controla la presión arterial. Sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios contribuyen a mejorar la función arterial y la circulación sanguínea, lo que ayuda a regular la presión arterial y reducir el riesgo de hipertensión.
- Mejora la salud intestinal. El agua de avena contiene fibra y agua, favoreciendo la digestión y previniendo el estreñimiento. Además, estimula el movimiento intestinal, facilitando la evacuación y contribuyendo a la eliminación de toxinas del organismo.
- Fortalecer el sistema inmunológico. Las fibras prebióticas promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo el riesgo de infecciones y enfermedades inflamatorias.
En resumen, el agua de avena puede prepararse en casa y consumirse en ayunas o a lo largo del día. Se puede aromatizar con miel, stevia, vainilla, limón o jengibre, y también utilizar en batidos, panqueques o postres saludables. ¿Ya la has probado?