TACOS DE BARBACOA

¿Qué tan saludables son los tacos de barbacoa?

Los tacos de barbacoa son irresistibles, y un ícono de nuestra gastronomía mexicana principalmente los días domingos. Pero ¿qué tan saludables son?

La barbacoa tradicional se prepara con carne de res, borrego o chivo.
Tacos de barbacoa.La barbacoa tradicional se prepara con carne de res, borrego o chivo.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Los tacos de barbacoa son irresistibles, y un ícono de nuestra gastronomía mexicana principalmente los días domingos. Pero más allá del deleite, surge una pregunta: ¿qué tan saludables son los tacos de barbacoa? Exploramos su aporte nutrimental.

¿Qué tan saludables son los tacos de barbacoa?

La barbacoa tradicional se prepara con carne de res, borrego o chivo, cocida lentamente en un horno de tierra. Este método permite que la carne conserve su jugosidad y su riqueza en proteínas, esenciales para la reparación muscular y el desarrollo celular. Además, aporta hierro, fundamental para la oxigenación sanguínea, y vitaminas del complejo B, indispensables para el metabolismo y la producción de energía.

Sin embargo, Enséñame con Ciencia explica que hay que tener en cuenta que la carne roja, especialmente si se eligen cortes grasos, contiene niveles elevados de grasa saturada. Un consumo excesivo puede elevar el colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, optar por cortes magros y moderar las porciones es clave para disfrutar de los tacos sin comprometer la salud.

A diferencia de otros métodos que requieren aceite o fritura, la barbacoa se cuece en su propio jugo dentro del horno de tierra, lo que la hace más saludable en comparación con carnes fritas o asadas con grasas añadidas. Este proceso resalta los sabores naturales de la carne sin la necesidad de conservadores o aditivos.

Las tortillas de maíz, base fundamental de los tacos de barbacoa, son una excelente fuente de fibra y carbohidratos complejos, que proporcionan energía y favorecen la digestión. También contienen pequeñas cantidades de calcio y magnesio. No obstante, si se calientan en aceite o se fríen, el contenido calórico aumenta significativamente. Una opción más saludable es pedirlas calientitas en el comal sin grasa adicional.

Aunado a ello, las salsas, el cilantro, la cebolla y el limón no solo aportan frescura y sabor, sino también beneficios nutricionales. Las salsas a base de chiles frescos son ricas en antioxidantes y vitamina C, al igual que el limón. La cebolla y el cilantro tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, el exceso de salsas picantes puede irritar el estómago, por lo que es recomendable moderar su consumo.

Finalmente, todos sabemos que unos tacos de barbacoa se acompañan mejor del tradicional consomé de barbacoa. Hecho con los jugos de la carne y acompañado de garbanzos o arroz, es una fuente de minerales y vitaminas. No obstante, suele tener un alto contenido de sodio, lo que puede ser problemático para personas con hipertensión o retención de líquidos.

La barbacoa tradicional se prepara con carne de res, borrego o chivo. Crédito: Canva.

Tacos de barbacoa, un antojito de fin de semana

En resumen, los tacos de barbacoa pueden formar parte de una alimentación equilibrada si se consumen con moderación. Para hacerlos más saludables, es recomendable optar por cortes magros, tortillas de maíz sin aceite y acompañarlos con agua o bebidas naturales en lugar de refrescos azucarados. Además, y de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un taco de barbacoa aporta 235 calorías y 20 gramos de grasa.