BDNF

BDNF: El secreto para un cerebro más joven, rápido y enfocado

Cuidar nuestro cerebro no es opcional: es una necesidad. ¿Qué es el BDNFy cómo aumentar sus niveles en nuestro cuerpo?

Existe una molécula clave para nuestro bienestar mental y cognitivo: el BDNF
BDNF.Existe una molécula clave para nuestro bienestar mental y cognitivo: el BDNFCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Cuidar nuestro cerebro no es opcional: es una necesidad. Pero, ¿cómo se cuida el cerebro y cómo se relaciona esto con nuestro estilo de vida y nuestra alimentación. BDNF: El secreto para un cerebro más joven, rápido y enfocado. Pero, ¿qué es y cómo aumentar sus niveles en nuestro cuerpo?

BDNF: El secreto para un cerebro más joven, rápido y enfocado 

Existe una molécula clave para nuestro bienestar mental y cognitivo: el BDNF (Brain-Derived Neurotrophic Factor), una proteína que podría ser el secreto para mantener tu mente joven, ágil y resiliente.

El BDNF impulsa la neurogénesis (nacimiento de nuevas neuronas) y la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y formar nuevas conexiones. Estudios recientes lo vinculan con una mejor memoria, aprendizaje y concentración, así como con una menor incidencia de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, informó Perfil.

Por ello, aumentar sus niveles se ha convertido en un objetivo dentro de muchas estrategias de biohacking cerebral:

  • Alimentación inteligente: Una dieta basada en alimentos reales, ricos en nutrientes y mínimamente procesados, es clave para estimular la producción de BDNF. Frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales, pescados, huevos, especias como la cúrcuma, y grasas saludables como el omega-3 son aliados indispensables. Incluso algunos compuestos nootrópicos como la vitamina B12, el magnesio o la l-teanina, pueden potenciar aún más su efecto, siempre bajo guía profesional. Además, reducir el azúcar, las harinas refinadas y los ultraprocesados también es esencial. Porque lo que comes no solo alimenta tu cuerpo, sino que moldea literalmente la estructura y el rendimiento de tu cerebro.
  • Movimiento, el fertilizante del cerebro: El ejercicio físico es uno de los estímulos más potentes para elevar los niveles de BDNF. El entrenamiento de fuerza y las rutinas de alta intensidad son especialmente eficaces, además de mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Puesto que el estrés crónico reduce el BDNF, por eso, incorporar prácticas como meditación, respiración consciente o yoga es mucho más que una moda zen.
  • Una alianza clave para el cerebro: El famoso eje intestino-cerebro-microbiota ha revelado que la salud intestinal influye directamente en los niveles de BDNF. Una microbiota diversa y equilibrada favorece la neuroplasticidad, mientras que su desequilibrio (disbiosis) puede disminuir esta proteína clave. Cuidar tu intestino con una dieta rica en fibra, prebióticos y alimentos fermentados podría ser la vía más inesperada, y efectiva, para pensar con más claridad, enfocarte mejor y proteger tu mente a largo plazo.
Existe una molécula clave para nuestro bienestar mental y cognitivo: el BDNF. Crédito: Canva.

En resumen, cuidar de nuestro cerebro no solo es posible sino necesario. Así podremos generar BDNF, una proteína que podría ser el secreto para mantener tu mente joven, ágil y resiliente. Lo cual es posible a través de una alimentación inteligente, ejercicio físico y una salud intestinal sana.