Caminar es una de las actividades preferidas de muchas personas, y una buena forma de hacer ejercicio de tipo aeróbico, pero a continuación, te diremos cuántos pasos debes caminar al día para mejorar tu salud.
Te podría interesar
Caminar es una actividad fácil ya que se puede realizar en cualquier sitio y aporta muchos más beneficios de los que te imaginas, pero si en verdad quieres mejorar tu salud hay una cantidad de pasos que debes dar al día.
La cantidad de pasos que debes caminar al día para mejorar la salud
Vicente Clemente, profesor de Entrenamiento en la Universidad Europea dijo a la Sexta que 10 mil pasos es realmente el mínimo que las personas deberían caminar para tener beneficios a la salud. Sin embargo, dijo que lo recomendable es andar más de 14 mil pasos y sumarle además algún tipo de actividad de fuerza cada 2 días más o menos.
“Hay que tener en cuenta que somos animales hechos por y para el movimiento y los estudios antropológicos nos están marcando que podemos tener una actividad física de en torno a 8 horas diarias. Así, los 10 mil pasos se quedan cortos de lo que evolutivamente nuestro cuerpo necesita”, señala el especialista”.
Para obtener beneficios en la salud con el ejercicio físico, la Organización Mundial de la Salud establece dos tipos de ejercicios fundamentales: uno de ellos, realizar ejercicios aeróbicos de intensidad moderada entre 150 y 300 minutos semanales.
¿Cuáles son los beneficios de caminar todos los días 10 mil pasos?
Caminar es una de las formas más sencillas y efectivas de mantenerse activo y mejorar la salud. Se recomienda caminar al menos 10 mil pasos al día, lo que equivale aproximadamente a 7-8 kilómetros, dependiendo del ritmo y la zancada de cada persona.
Este hábito puede traer múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. A continuación, te explicamos por qué deberías incorporar esta meta en tu rutina diaria:
- Mejora la salud cardiovascular
Caminar 10 mil pasos al día ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. Este ejercicio aeróbico moderado reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuye la presión arterial y mantiene el colesterol en niveles saludables. Además, al mejorar la circulación, se previenen problemas como las varices y la hinchazón en las piernas.
- Ayuda a controlar el peso
La actividad física es clave para mantener un peso saludable. Caminar 10 mil pasos al día contribuye a la quema de calorías y al equilibrio del metabolismo. Combinado con una alimentación adecuada, este hábito puede ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad, así como a reducir la acumulación de grasa corporal.
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
El ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, las cuales ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Caminar al aire libre, especialmente en espacios naturales, puede mejorar el estado de ánimo, aumentar la claridad mental y favorecer la relajación.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.