BENEFICIOS DE CAMINAR

¿Cuántos kilómetros hay que caminar al día para gozar de una buena salud?

Los beneficios de caminar son múltiples y los expertos de la salud recomiendan que las personas deben caminar 10 mil pasos diarios

Descubre cuántos kilómetros hay que caminar al día para gozar de una buena salud
Descubre cuántos kilómetros hay que caminar al día para gozar de una buena salud Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Caminar es uno de los ejercicios más fáciles que las personas pueden hacer, además, aporta diferentes beneficios para la salud, pero ¿sabes cuántos kilómetros al día debes de andar para gozar de una buena salud? A continuación, te lo decimos.

Los beneficios de caminar son múltiples y los expertos de la salud recomiendan que las personas deben caminar 10 mil pasos diarios, pero ¿sabes cuántos kilómetros significa esa cantidad de pasos?

La cantidad de kilómetros que hay que caminar al día para gozar de una buena salud

Si una persona alcanza los 70 u 80 centímetros entre sus pasos, 10 mil de ellos podrían equivaler a aproximadamente siete u ocho kilómetros, sin embargo, también hay que tomar en cuenta el tipo de terreno por el que transcurre el paseo, así como la inclinación del propio suelo.

En total, dependiendo también del ritmo, se estima que de forma pausada se consiguen realizar 4,8 kilómetros por hora, de modo que sería necesarios 100 minutos cada día. 

Hay que recordar que, según la Organización Mundial de la Salud, hay que alcanzar a lo largo de la semana entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica moderada.

Caminar aporta diferentes beneficios para la salud. (Foto: Canva)

¿Cuáles son los beneficios de caminar?

Incluir una caminata diaria en la rutina puede marcar una gran diferencia en el bienestar físico y mental. Estos son los principales beneficios de caminar todos los días:

  • Mejora la salud cardiovascular

Caminar ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. Según la Asociación Americana del Corazón, realizar caminatas diarias reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, disminuye la presión arterial y mejora los niveles de colesterol. Además, contribuye a mantener una frecuencia cardiaca saludable.

  • Ayuda a controlar el peso

Caminar es una excelente forma de ejercicio para quemar calorías y mantener un peso saludable. Dependiendo de la intensidad y la duración, se pueden quemar entre 100 y 300 calorías por cada 30 minutos de caminata. Además, esta actividad favorece el metabolismo y previene la acumulación de grasa.

  • Reduce el estrés y la ansiedad

El ejercicio físico es clave para la salud mental, y caminar no es la excepción. Durante una caminata, el cuerpo libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Además, caminar al aire libre y en contacto con la naturaleza potencia los efectos positivos sobre el estado de ánimo.

Caminar reduce el estrés y la ansiedad. (Foto: Canva)
  • Fortalece músculos y huesos

Caminar diariamente ayuda a fortalecer los músculos de las piernas, los glúteos y el abdomen, además de mejorar la resistencia y la movilidad. También es beneficioso para los huesos, ya que estimula la densidad ósea y previene enfermedades como la osteoporosis.

  • Mejora la digestión

Realizar una caminata después de comer puede favorecer la digestión y evitar problemas como la hinchazón y el estreñimiento. Caminar estimula el tránsito intestinal y facilita la absorción de nutrientes.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.