El spinning, también llamado indoor cycling, no es solo una moda que se resiste a desaparecer: es una de las actividades más completas y populares que aún ocupa espacio en varios gimnasios y clubs fitness. Pero, ¿qué hay detrás de una clase de alta intensidad, música motivadora y ambiente grupal? Esto le pasa a tu cuerpo (y tu mente) después de una clase.
Te podría interesar
Esto le pasa a tu cuerpo (y tu mente) después de una clase de spinning
Una clase de indoor cycling es considerada un ejercicio de impacto medio-alto. De ahí que, esto le pasa a tu cuerpo (y tu mente) después de una clase de spinning, según quirón salud:
- Corazón fuerte, pulmones felices. El más grande beneficio del spinning es su impacto cardiovascular. Diversos estudios, como los de la Universidad de Glasgow, demuestran que el ciclismo regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 50%. Y no solo el corazón se fortalece: los pulmones también mejoran su capacidad gracias al ritmo constante y la respiración profunda que exige esta actividad.
- Adiós calorías, hola energía. Una sola sesión de una hora puede hacerte quemar entre 400 y 600 calorías, dependiendo de tu peso, edad y esfuerzo. Además, muchas clases siguen el esquema de entrenamiento por intervalos (HIIT), lo que significa que seguirás quemando calorías incluso después de bajarte de la bicicleta. Esta pérdida de peso ayuda a reducir la presión sobre las articulaciones y mejora tu bienestar general.
- Endorfinas en acción. Como todo buen ejercicio, el spinning es un potente generador de endorfinas. Pero hay un plus: la música, la energía del grupo y el liderazgo del instructor convierten la clase en una experiencia emocionalmente liberadora. Por lo que, es casi seguro que al salir de una clase te sientas feliz, más ligera/o mentalmente y con una sensación de logro.
- Piernas de acero y core más firme. Si buscas tonificar piernas, glúteos y zona media, el indoor cycling es tu aliado. Al mantener una postura activa durante toda la sesión, fortaleces el abdomen y la zona lumbar. De hecho, bien practicado, el spinning puede ayudar a aliviar molestias de espalda baja, gracias al fortalecimiento de la faja abdominal.
¡Ajusta bien la bici!
Como todo deporte de impacto medio-alto, hay riesgos si no se practica con técnica o si excedes tus límites. Las lesiones más comunes están relacionadas con la zona lumbar, las rodillas y el cuello. Por eso es clave ajustar bien la bicicleta y comenzar progresivamente.
En resumen, una clase de spinning, además de ser una actividad divertida aporta muchos beneficios a tu bienestar física y mental, tales como reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, mejorar la capacidad de los pulmones, quemar calorías, liberar endorfinas, y tonificar tus piernas, además del core.