PERSONALIZACIÓN DEL SUEÑO

Personalización del sueño: La revolución tecnológica para dormir mejor

A través de nuevas tecnologías se puede lograr una personalización del sueño que te permita descansar mejor

Conoce la última tecnología para dormir mejor
Conoce la última tecnología para dormir mejor Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

En un país donde según datos de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, alrededor del 45% de los mexicanos padece algún trastorno que afecta el buen dormir, como insomnio o apnea, se vuelve fundamental explorar nuevos campos que permitan a las personas descansar de la manera adecuada.

Ahora imagina despertar cada mañana con la energía al 100%, sintiéndote completamente renovado. Eso ya no es un lujo, es una posibilidad al alcance de tu colchón. La ciencia y la tecnología han unido fuerzas para declararle la guerra a las noches en vela. El campo de batalla: tu dormitorio. El arma secreta: la personalización radical del sueño.

Olvida los dispositivos portátiles, la revolución está en tu cama

La última frontera del bienestar no está en tu muñeca, sino bajo tus sábanas. Hablamos de fundas de colchón y almohadas inteligentes, equipadas con una red de sensores que actúan como tú "asistente de sueño" personal. Estos dispositivos no sólo monitorean en tiempo real tu ritmo cardíaco y respiratorio; utilizan esa información para crear un entorno perfecto, ajustando al instante la temperatura de tu cama o incluso la posición.

Alexandra Zatarain, cofundadora de Eight Sleep, lo define como el "balance perfecto": la capacidad de que tu cabeza disfrute de una temperatura fresca mientras tu cuerpo se mantiene en su punto ideal. "No solo te da datos; la IA utiliza esa información en tiempo real para cambiar la temperatura de tu cama, optimizando tus ciclos de sueño", explica.

Las fundas de colchón y almohadas inteligentes, equipadas con una red de sensores que actúan como tú "asistente de sueño" personal. (Foto: Canva)

¿Por qué la temperatura es la nueva pastilla para dormir?

La ciencia es clara: para sumergirte en un sueño profundo, tu cuerpo necesita enfriarse. El doctor Rafael Santana Miranda de la UNAM lo confirma: un ambiente fresco, oscuro y tranquilo es esencial. La tecnología ahora puede automatizar este proceso, creando la condición perfecta noche tras noche, sin que tú tengas que hacer nada.

El futuro ya llegó y está a través de una app

Para probar el ecosistema de Eight Sleep se necesita instalar una funda sobre el colchón y a través de una app se controla todo: programas la temperatura (de 13 a 43 °C), revisas un análisis detallado de tu noche y despiertas con una alarma térmica que reemplaza el estridente sonido del despertador por una agradable sensación de calor.

La sensación de meterse en una cama que "sabe" cuándo enfriarte o calentarte es un lujo. El Autopilot, su función estrella (disponible por suscripción), aprende de tus patrones y ajusta la temperatura automáticamente. 

La cruda realidad: no es magia, es una herramienta

Aunque todo lo que te hemos contado suena muy bien, pero es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Inversión considerable: El precio es elevado, partiendo de los $60 mil pesos mexicanos, más una suscripción anual para las funciones automáticas.
  • No corrige malos hábitos: Si tu problema es el estrés o el exceso de pantallas, este gadget no será una varita mágica. Potencia tu descanso, pero no sustituye una buena rutina.
  • Precisión relativa: Al compararlo con otros dispositivos, sus métricas pueden ser un poco optimistas, pero son más que suficientes como una guía confiable.

¿Para quién es esta tecnología?

Está dirigida a un perfil muy específico: atletas que buscan máxima recuperación, profesionales que necesitan rendir al máximo o cualquier persona que, teniendo ya un buen colchón, quiera dar el salto definitivo en su bienestar y esté dispuesta a invertir en él.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.