TOMAR SIESTA

¿Una pequeña siesta ayuda a recuperar energía? Esto dice Harvard

Muchas personas tienen la costumbre de dormir durante el día, sin embargo, es importante solo hacerlo en pequeños lapsos

La siesta puede traer beneficios para la salud
La siesta puede traer beneficios para la salud Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

La siesta es una práctica común en muchas culturas que consiste en dormir en pequeños períodos durante el día y a continuación, te diremos si una pequeña siesta ayuda a recuperar energía de acuerdo Harvard.

Muchas personas tienen la costumbre de dormir durante el día, sin embargo, es importante solo hacerlo en pequeños lapsos ya que de lo contrario puede ser contraproducente.

Una pequeña siesta sí ayuda a recuperar energía

El portal de Harvard señala que una siesta energética debe durar entre 10 y 30 minutos. A pesar de que solo descansas por un corto período de tiempo, las siestas energéticas pueden aumentar efectivamente tu nivel de alerta y concentración.

Las siestas energéticas permiten que tu cuerpo y tu mente descansen sin entrar en etapas más profundas del sueño. Una vez que entras en el sueño profundo, generalmente unos 30 minutos después de haberte dormido, es probable que experimentes una "inercia del sueño" al despertar. 

La inercia del sueño es la sensación de somnolencia que puede tener cuando se despierta, en la que se siente temporalmente desorientado y tardas más en reaccionar. Su cuerpo puede tardar de 30 a 60 minutos en recuperarse de la inercia del sueño.

¿Cuáles son los beneficios de las siestas?

Las siestas ofrecen varios beneficios para la salud que pueden mejorar su calidad de vida. Los estudios demuestran que las siestas pueden aportar los siguientes beneficios para la salud:

  • Mejorar el estado de ánimo
  • Reducir la fatiga 
  • Mejorar el estado de alerta 
  • Disminuir la presión arterial 
  • Mejorar la salud del corazón, especialmente cuando se toman a primera hora de la tarde.
  • Las siestas energéticas también pueden apoyar el rendimiento laboral.
Las siestas son buenas para la salud. (Foto: Canva)

¿Cuáles son los consejos para tener una siesta energética?

Los siguientes consejos pueden ayudarte a sacar el mayor impulso de tu siesta energética.

  • Calcula bien el tiempo: Trata de tomar una siesta a primera hora de la tarde, idealmente entre la 1 p.m. y las 3 p.m., cuando tu cuerpo experimenta naturalmente una caída en la energía. Tomar una siesta demasiado tarde en el día puede interferir con el sueño nocturno. Dicho esto, el momento ideal para tomar una siesta varía según la persona. Algunas personas pueden beneficiarse de siestas más tempranas dependiendo de la hora a la que se despierten y se vayan a dormir.
  • Crea un ambiente acogedor: Busca un espacio tranquilo, oscuro y cómodo donde no te interrumpan. Si estás en un área brillante o ruidosa, considera usar una máscara para los ojos o tapones para los oídos para ayudarte a conciliar el sueño más rápido.
  • Que sea breve: Configure una alarma para que te despierte después de 20 a 30 minutos. Una siesta corta te dejará renovado en lugar de aturdido.
  • Escucha a tu cuerpo: Si con frecuencia sientes la necesidad de una siesta, puede ser un signo de sueño nocturno inadecuado. Si bien una siesta energética puede ayudar a aumentar la energía a corto plazo, asegúrate de priorizar también una buena noche de descanso. La somnolencia diurna frecuente también puede ser un signo de apnea del sueño, un trastorno común que hace que las personas dejen de respirar durante períodos cortos durante el sueño.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.