10 MIL PASOS

El origen japonés del mito de la caminata de los 10 mil pasos: ¿es realmente necesaria?

Este mito japonés está muy difundido en las sociedades occidentales

El mito de los 10 mil pasos fue muy extendido
El mito de los 10 mil pasos fue muy extendidoCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La idea de caminar al menos 10 mil pasos al día está tan extendida que muchos dispositivos de monitoreo como smartwatch, bandas deportivas o celulares la tienen como meta para algunos planes de actividad física preprogramados. Sin embargo, pocos saben que este objetivo no nació de una investigación médica, sino de una estrategia de mercadotecnia.

Los 10 mil pasos diarios son un mito / Pexels

Es decir, este número no tiene un respaldo científico sólido. En muchos países se observa una tendencia preocupante de estancamiento o empeoramiento en los niveles de movimiento diario. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 31% de los adultos y el 80% de los adolescentes no cumplen con los niveles recomendados de actividad física.

El origen se remonta a Japón, en la década de 1960, cuando la empresa Yamasa Clock creó un podómetro llamado “Manpo-kei”, que significa literalmente “medidor de 10 mil pasos”. El número sonaba atractivo y fácil de recordar para el equipo de publicidad, por lo que fue adoptado como meta general para la actividad diaria.

Este aparato electrónico fue lanzado como parte de una campaña publicitaria en torno a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los beneficios de la caminata

Caminar 10 mil pasos diarios se ha convertido en un objetivo mundial de salud, pero la cifra exacta puede variar dependiendo de las necesidades particulares de cada individuo. No obstante, lo único asegurado con claridad es que caminar regularmente ofrece múltiples beneficios. 

De acuerdo con la revista National Geographic, "Dar entre 9000 y 10 000 pasos diarios reduce el riesgo de muerte en más de un tercio y el riesgo de enfermedad cardiovascular en al menos un 20%, pero incluso aumentos menores resultaron beneficiosos, según un estudio realizado con más de 72 000 personas".

Entre las posibles ventajas de la caminata diaria a la salud corporal están: 

  • Mejorar la salud cardiovascular, con menor riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • Favorecer el control del peso.
  • Ayudar a quemar calorías.
  • Fortalecer huesos y músculos, especialmente en las extremidades inferiores, disminuyendo el riesgo de enfermedades como osteoporosis.
  • Reducir el estrés.
  • Mejorar el estado de ánimo personal.
  • Disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.

"Eso podría incluir otros tipos de actividades o dar pasos adicionales a lo largo del día, como aparcar más lejos en el aparcamiento, subir un par de pisos por las escaleras en lugar de coger el ascensor o bajarse del transporte público una o dos paradas antes y caminar el resto del trayecto", agrega la revista estadounidense. 

La cantidad ideal de pasos en la caminata diaria depende de cada persona, su condición física y objetivos. Los expertos recomiendan empezar con una meta alcanzable y aumentarla progresivamente, en lugar de obsesionarse con un número exorbitante.

En otras palabras, puedes comenzar con acciones simples como bajar del transporte público unas cuadras antes de tu destino, subir por las escaleras en vez de usar el elevador, realizar caminatas cortas después de las comidas y convertir las salidas con amigos en paseos activos. No se trata de alcanzar una cifra mágica, sino de mantener el movimiento de forma constante.

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.