Caminar es una de las acciones cotidianas más comunes en el día a día, un paseo diario, especialmente rápido, fortalece el corazón y mejora la circulación, reduciendo riesgo de hipertensión e infarto.
Adicionalmente, incrementa la circulación de glóbulos blancos y refuerza las defensas naturales, reduciendo tanto la frecuencia como la gravedad de resfríos.
Te podría interesar
Sin embargo, también un acto tan simple como caminar dice mucho sobre nuestra personalidad en el ámbito mental.
¿Qué dice nuestro caminar sobre nosotros mismos? Aquí en Sumédico te contamos los detalles.
Andar rápido, un comportamiento que habla sobre ti
Sólo 10?minutos de caminata intensa elevan el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas y actúan de manera similar a medicamentos para la ansiedad. No obstante, el caminar también habla de nosotros psicológicamente.
De hecho, socialmente nuestra forma de caminar dice más de nosotros que cualquier otra acción. Diversos estudios confirman que la comunicación no verbal dice más que la verbal, por ejemplo, gestos, caricias, sonrisas, muecas, etc., en conjunto son signos que comunican al otro nuestro estado de ánimo y sentir emocional.
Según la publicación especializada Cuerpomente, este ritmo acelerado de andar está vinculado con el carácter extrovertido, quienes poseen este atributo tienden a ser proactivos y disfrutan de la interacción social, son amigables y alegres.
Asimismo, son personas a las que les resulta natural tomar decisiones con rapidez, adaptarse a los cambios, con una mente inquieta y siempre en movimiento.
Otro significado es que la persona tenga un estrés constante y, por ende, tenga intranquilidad en su caminar.
De acuerdo con Leticia Martín Enjuto, psicóloga consultada en el estudio, caminar es: “una manera de canalizar estrés o ansiedado de evadir pensamientos que generan incomodidad”.
Caminar, un acto común
Caminar es una excelente forma de liberar tensión y distraer la mente de las preocupaciones cotidianas.
Las organizaciones de salud y los médicos normalmente recomiendan al menos 150 minutos de actividad física moderada para la semana. Esto se puede traducir en aproximadamente 30 minutos de caminata a paso ligero, cinco días a la semana. Sin embargo, incluso caminatas más cortas pueden ofrecer beneficios. Lo importante es la regularidad y la constancia.
Uno de los tipos de caminata es la japonesa, un ejercicio intercalado entre desgaste y contemplación que te permite disfrutar del paisaje.
Caminar, especialmente en entornos naturales, puede despejar tu mente, mejorar la concentración y fomentar el pensamiento creativo. Al sentirte más fuerte, con más energía, confianza y autoestima.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.