BENEFICIOS DE CAMINAR

¿Cuáles son los beneficios de caminar 5 mil pasos al día?

Estudios recientes demuestran que con solo caminar 5 mil pasos al día se obtienen importantes beneficios para la salud

Conoce los beneficios de caminar 5 mil pasos al día 
Conoce los beneficios de caminar 5 mil pasos al día 
Escrito en VIDA SANA el

La actividad física aporta múltiples beneficios para la salud de las personas y caminar es una práctica sencilla pero que puede transformar tu vida, a continuación, te decimos los beneficios de caminar 5 mil pasos al día.

En un mundo cada vez más sedentario, donde el trabajo te obliga a permanecer sentado durante gran parte del día y los largos tiempos de traslado reducen nuestra actividad física, caminar se ha convertido en una de las formas más accesibles y efectivas de mantenernos saludables. 

Los beneficios de caminar 5 mil pasos al día 

Aunque la meta de 10 mil pasos diarios puede parecer inalcanzable para muchos, estudios recientes demuestran que con solo 5 mil pasos al día (aproximadamente 3.5 km) ya se obtienen importantes beneficios para la salud:

  • Mejora la salud cardiovascular y reduce la presión arterial

Caminar 5 mil pasos al día fortalece el corazón al aumentar el flujo sanguíneo y mejorar la circulación. Esta actividad aeróbica moderada ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumenta el HDL (bueno), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, estudios han demostrado que caminar regularmente puede reducir la presión arterial en personas con hipertensión, gracias a su efecto relajante sobre los vasos sanguíneos. Incluso caminatas cortas pero consistentes son suficientes para notar mejoras en la salud del corazón.

  • Ayuda a controlar el peso y acelera el metabolismo

Aunque no es una actividad intensa, caminar 5 mil pasos quema entre 200 y 300 calorías, dependiendo del ritmo y el terreno. Este gasto energético, sumado a una dieta equilibrada, contribuye a mantener un peso saludable y prevenir el aumento de grasa abdominal. Además, caminar acelera el metabolismo, favoreciendo una mejor digestión y la quema de calorías incluso en reposo. Para maximizar los resultados, combínalo con pequeñas subidas de pendiente o intervalos de velocidad moderada.

Caminar 5 mil pasos quema entre 200 y 300 calorías, dependiendo del ritmo y el terreno. (Foto: Canva)
  • Fortalece músculos y huesos, previniendo lesiones

Caminar es un ejercicio de bajo impacto que fortalece piernas, glúteos y abdomen sin sobrecargar las articulaciones. Este hábito también estimula la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Al mejorar el equilibrio y la coordinación, disminuye la probabilidad de caídas en adultos mayores. Incluso puede aliviar dolores lumbares al fortalecer la musculatura de la espalda y mejorar la postura.

  • Reduce el estrés y mejora la salud mental

Caminar al aire libre tiene un efecto terapéutico comprobado: libera endorfinas (hormonas del bienestar) y reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés). Esta práctica también se asocia con una menor incidencia de ansiedad y depresión, gracias a su capacidad para oxigenar el cerebro y promover la relajación. Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que caminar aumenta la creatividad en un 60%, siendo ideal para despejar la mente y encontrar soluciones innovadoras.

  • Regula los niveles de azúcar en sangre y previene la diabetes

Caminar después de las comidas ayuda a controlar los picos de glucosa en sangre, especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2. La actividad muscular mejora la sensibilidad a la insulina, permitiendo que las células utilicen mejor el azúcar como energía. Investigaciones muestran que caminar 5,000 pasos diarios puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes en un 26%, siendo una herramienta poderosa para la prevención y el manejo de esta condición.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.