La actividad física juega un papel esencial en la vida de las personas, no solo previene la obesidad, sino que también puede ayudarte a dormir mejor, por lo que a continuación, te diremos los mejores ejercicios que debes hacer durante el día para descansar como un angelito durante la noche.
Te podría interesar
- Dormir mejor después de los 60 años
¿Qué hacer para dormir mejor después de los 60 años?
- Frecuencia de hacer ejercicio para dormir mejor
¿Cuál es la frecuencia con la que debes hacer ejercicio para dormir mejor?
- Dormir fresco durante la noche
¿No tienes aire acondicionado? Estos trucos te ayudarán a dormir fresco durante la noche
El insomnio afecta al 40% de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero pocos saben que la solución podría estar en su rutina diaria de actividad física.
¿Cuáles son los mejores ejercicios que debes hacer durante el día para dormir bien durante la noche?
Investigaciones demuestran que ciertos ejercicios realizados en momentos estratégicos regulan el ritmo circadiano y reducen el tiempo necesario para conciliar el sueño.
Descubre los mejores ejercicios que transformarán tus noches:
- Caminata matutina al aire libre
Exponerse a la luz solar temprano regula la producción de melatonina, la hormona del sueño. Caminar 25-30 minutos a paso moderado eleva la temperatura corporal central, creando luego un efecto de enfriamiento nocturno que induce el sueño. Este simple hábito sincroniza tu reloj biológico y puede mejorar hasta un 30% la calidad del descanso según estudios del Sleep Medicine Center.
- Posturas de yoga restaurativo
Las posiciones de flexión hacia adelante como "postura del niño" o "pinza sentada" activan el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación. Mantener cada posición durante 3-5 minutos con respiración diafragmática reduce el cortisol hasta en un 25%. Yoga therapists recomiendan especialmente la "postura de las piernas en la pared" para aliviar la tensión lumbar antes de dormir.
- Ejercicios de respiración 4-7-8 (antes de acostarse)
Este método implica inhalar 4 segundos, retener 7 y exhalar 8. Repetir este ciclo 5 veces disminuye la frecuencia cardíaca y prepara la mente para el sueño. La técnica funciona porque imita los patrones respiratorios de la fase de sueño profundo, engañando al cerebro para que inicie el proceso de desconexión.
- Estiramientos suaves de cadera
La tensión acumulada en los flexores de cadera durante horas de estar sentado genera incomodidad nocturna. Tres minutos de estiramiento de mariposa acostado o la postura del "paloma reclinada" liberan esta tensión.
- Contracciones isométricas de piernas (en cama)
Acostado boca arriba, presionar suavemente los talones contra el colchón durante 10 segundos (5 repeticiones) induce relajación muscular progresiva. Este método militar probado en la Naval Medical Center reduce el tiempo para conciliar el sueño de 40 a 15 minutos en promedio. El secreto está en la alternancia entre tensión y relajación que engaña al sistema nervioso.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.