DORMIR FRESCO DURANTE LA NOCHE

¿No tienes aire acondicionado? Estos trucos te ayudarán a dormir fresco durante la noche

Las altas temperaturas nocturnas pueden convertirse en un verdadero obstáculo para conciliar el sueño cuando no contamos con aire acondicionado

Estar fresco durante la noche te ayuda a dormir mejor
Estar fresco durante la noche te ayuda a dormir mejor Créditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

La canícula está provocando que se sienta más calor y esto puede ser un problema para dormir durante la noche, por lo que a continuación, te compartiremos algunos trucos que te ayudarán a dormir fresco durante la noche si no tienes aire acondicionado.

Aunque tener aire acondicionado puede ayudarte a dormir más fresco durante la noche, en algunas personas también puede provocar dificultades respiratorias, por lo que lo mejor es optar por otros trucos.

Los trucos te ayudarán a dormir fresco durante la noche sin necesidad de aire acondicionado

Las altas temperaturas nocturnas pueden convertirse en un verdadero obstáculo para conciliar el sueño cuando no contamos con aire acondicionado. Sin embargo, existen alternativas prácticas y económicas que pueden ayudarte a crear un ambiente más fresco en tu cuarto:

  • Ventilación estratégica

Abrir todas las ventanas no siempre es la solución más efectiva para refrescar tu habitación. Lo ideal es crear corrientes de aire cruzadas abriendo ventanas en lados opuestos de la casa para que el aire circule mejor. Durante el día, mantén las persianas cerradas en las ventanas que reciben sol directo para evitar que se acumule el calor. Aprovecha las horas más frescas de la noche y madrugada para ventilar profundamente tu espacio. Colocar un ventilador frente a la ventana por la noche puede ayudar a introducir aire más fresco del exterior.

Abrir todas las ventanas no siempre es la solución más efectiva para refrescar tu habitación. (Foto: Canva)
  • Convierte tu ventilador en un gran aliado

Colocar un recipiente con agua fría o hielo frente al ventilador puede reducir significativamente la temperatura del aire que circula en la habitación. Otra opción efectiva es mojar ligeramente tus muñecas y cuello antes de dormir, ya que estas zonas son puntos clave para regular la temperatura corporal. Las toallas húmedas colgadas cerca de las ventanas también pueden ayudar a refrescar el ambiente cuando pasa la brisa. Incluso puedes probar a meter tus sábanas en una bolsa plástica y guardarlas en el refrigerador unas horas antes de dormir.

  • Elige inteligentemente la ropa de cama y pijamas

Los materiales de tu ropa de cama hacen una gran diferencia en cómo percibes el calor durante la noche. Opta por sábanas de algodón o lino, que son tejidos naturales y transpirables que permiten una mejor circulación del aire. Evita los materiales sintéticos como el poliéster, que tienden a retener el calor corporal. Para dormir, elige pijamas holgados y de colores claros, preferiblemente de algodón o seda natural. Incluso puedes probar a dormir sin pijama, solo con las sábanas ligeras, para mejorar la ventilación corporal.

Los materiales de tu ropa de cama hacen una gran diferencia en cómo percibes el calor durante la noche. (Foto: Canva)
  • Adapta tu rutina nocturna para combatir el calor

Tomar un baño tibio (no frío) antes de acostarte ayuda a regular la temperatura corporal y facilita el sueño. Evita las comidas pesadas y el alcohol antes de dormir, ya que aumentan tu temperatura interna y dificultan el descanso. Mantente hidratado durante todo el día, pero reduce la ingesta de líquidos justo antes de dormir para evitar interrupciones nocturnas. Intenta relajarte con técnicas de respiración o meditación, ya que el estrés y la ansiedad pueden hacer que percibas más calor.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.