SUBIR DE PESO

El mal hábito que te hace subir de peso a pesar de hacer ejercicio y comer bien

Subir de peso puede traer diferentes consecuencias negativas a la salud por lo que es importante conocer el mal hábito que puede hacer que estés ganando unos kilitos a pesar de hacer ejercicio y comer bien

Hay un mal hábito que te hace subir de peso a pesar de hacer ejercicio y comer bien
Hay un mal hábito que te hace subir de peso a pesar de hacer ejercicio y comer bienCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Si haces ejercicio y comes bien y aun así estás aumentando de peso, de seguro que tienes un mal hábito que además de hacerte ganar unos kilitos de más, afecta tu día a día.

Subir de peso puede traer diferentes consecuencias negativas a la salud por lo que es importante conocer el mal hábito que puede hacer que estés ganando unos kilitos a pesar de hacer ejercicio y comer bien.

¿Cuál es el mal hábito que te hace subir de peso?

Dormir mal o no hacerlo el tiempo suficiente puede hacerte subir de peso a pesar de que tengas una dieta saludable y realices ejercicio regularmente, esto debido a varios mecanismos biológicos y conductuales que afectan el equilibrio energético y metabólico del cuerpo, entre los que se encuentran:

  • Alteración hormonal: La falta de sueño provoca desequilibrio en las hormonas que regulan el hambre y la saciedad: 
  • Leptina: Hormona que induce a saciedad, cuyos niveles disminuyen con el mal descanso, dificultando el control del apetito.
  • Grelina: Hormona que estimula el apetito y aumenta con la falta de sueño, haciendo que tengas más hambre.
  • Disminución de energía para hacer ejercicio: Cuando no duermes bien es completamente normal que te falte motivación para hacer ejercicio.
  • Aumento de antojos: No dormir bien fomenta una mayor preferencia por alimentos ricos en azúcares y grasas, que son densos en calorías y menos nutritivos. Además, puede reducir el autocontrol y la capacidad para tomar decisiones saludables respecto a la alimentación.
  • Mayor acumulación de grasa: Dormir poco se asocia con niveles más altos de cortisol, la hormona del estrés, que estimula la acumulación de grasa, especialmente en el área abdominal. Esto también puede afectar el metabolismo y la sensibilidad a la insulina, incrementando el riesgo de almacenamiento de calorías como grasa.
  • Metabolismo más lento: No dormir bien ralentiza el metabolismo basal, reduciendo la cantidad de calorías que el cuerpo quema en reposo.
No dormir bien puede hacerte subir de peso. (Foto: Canva)

¿Cuáles son otras consecuencias a la salud de no dormir bien?

No dormir bien puede traer otras consecuencias negativas a la salud entre las que se encuentran: 

  • Mayor riesgo de enfermedades crónicas

La privación del sueño se asocia con diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, ya que afecta el metabolismo, la presión arterial y los niveles de inflamación en el cuerpo.

  • Deterioro cognitivo y emocional

La falta de descanso reduce la concentración, la memoria y la capacidad de tomar decisiones. Además, incrementa la irritabilidad, la ansiedad y el riesgo de depresión debido a la sobreactivación del sistema nervioso.

  • Sistema inmunitario debilitado

Dormir mal hace que el cuerpo produzca menos citoquinas, proteínas clave para combatir infecciones. Esto vuelve a las personas más susceptibles a resfriados, gripes y otras enfermedades.

  • Envejecimiento prematuro

El sueño insuficiente acelera el deterioro celular, afectando la salud de la piel (ojeras, arrugas) y aumentando el estrés oxidativo, vinculado al envejecimiento.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.