Dormir de forma correcta es fundamental para la salud y a continuación, te diremos la mejor posición para dormir de forma saludable, según la ciencia.
Te podría interesar
Los especialistas del sueño señalan que las personas deberían dormir al menos 6 horas al día, pero también es importante hacerlo en una posición que favorezca el descanso.
¿Cuál es la mejor posición para dormir de forma saludable, según la ciencia?
Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero ¿sabías que la posición en la que duermes puede influir en la calidad de tu descanso y en tu bienestar general? Según estudios científicos, la postura que adoptamos al dormir afecta desde la alineación de la columna vertebral hasta la digestión y la respiración. La ciencia sugiere que dormir de lado, específicamente en posición fetal (con las piernas ligeramente flexionadas), es la mejor opción para la mayoría de las personas. Esta postura tiene múltiples beneficios respaldados por investigaciones:
- Mejora la respiración y reduce los ronquidos
Dormir de lado ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas, lo que facilita la respiración y reduce los ronquidos. Un estudio publicado en la revista Sleep and Breathing encontró que dormir de lado disminuye significativamente la incidencia de la apnea del sueño, un trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante la noche.
- Favorece la salud de la columna vertebral
La posición fetal ayuda a mantener una alineación natural de la columna vertebral, lo que reduce el riesgo de dolor de espalda y cuello. Según una investigación publicada en The Journal of Physical Therapy Science, dormir de lado con una almohada entre las piernas puede ayudar a distribuir el peso de manera uniforme y prevenir tensiones musculares.
- Beneficia la digestión
Dormir sobre el lado izquierdo del cuerpo es especialmente recomendable para mejorar la digestión. Un estudio publicado en The Journal of Clinical Gastroenterology señala que esta posición facilita el flujo de los jugos gástricos y reduce el reflujo ácido, lo que la convierte en una excelente opción para personas con problemas digestivos.
- Promueve la eliminación de toxinas
El sistema glinfático, responsable de eliminar los desechos del cerebro, funciona de manera más eficiente cuando dormimos de lado. Una investigación realizada por la Universidad de Stony Brook encontró que esta posición favorece la limpieza de toxinas acumuladas en el cerebro, lo que podría reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Si estás embarazada, ayuda a la mamá y al feto
Para las mujeres embarazadas, dormir de lado, especialmente sobre el lado izquierdo, es la posición más recomendada. Según la American Pregnancy Association, esta postura mejora la circulación sanguínea hacia el feto y previene la presión sobre el hígado. Además, reduce la hinchazón y las molestias en la espalda.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.