PRÁCTICAS PARA DORMIR MEJOR

5 prácticas que debes hacer antes de dormir para descansar mejor

No tener la suficiente calidad de sueño con regularidad aumenta el riesgo de muchas enfermedades y trastornos, estos van desde enfermedades cardíacas y derrames cerebrales hasta obesidad y demencia

Si quieres dormir bien es importante que sigas ciertas prácticas antes de acostarte a descansar
Si quieres dormir bien es importante que sigas ciertas prácticas antes de acostarte a descansarCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos señalan que el sueño es tan importante para la buena salud como la dieta y el ejercicio, ya que dormir mejora el rendimiento cerebral, el estado de ánimo y la salud, por lo que a continuación, te diremos algunas prácticas que debes hacer antes de dormir para descansar mejor.

No tener la suficiente calidad de sueño con regularidad aumenta el riesgo de muchas enfermedades y trastornos, estos van desde enfermedades cardíacas y derrames cerebrales hasta obesidad y demencia.

¿Cuáles son las prácticas que debes hacer antes de dormir para descansar mejor?

La clave para mejorar la calidad de tu sueño puede estar en adoptar una rutina nocturna que prepare tu cuerpo y mente para un descanso reparador. Aquí te explicamos con más detalle cinco prácticas que debes incorporar antes de dormir:

  • Establece una hora fija para acostarte

Mantener un horario regular para dormir es fundamental para sincronizar tu reloj biológico, también conocido como ritmo circadiano. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto le indica a tu cuerpo cuándo es momento de descansar, lo que facilita que te duermas más rápido y te despiertes sintiéndote renovado. 

  • Crea un ambiente relajante en tu habitación

Tu entorno juega un papel crucial en la calidad de tu sueño. Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura fresca, idealmente entre 18 y 22 grados Celsius. 

Además, es importante que tu colchón y almohada sean cómodos y adecuados para tus necesidades. Un ambiente cómodo y relajante te ayudará a conciliar el sueño más fácilmente y a mantenerlo durante toda la noche.

Es importante que crees un ambiente relajante en tu habitación antes de dormir. (Foto: Canva)
  • Evita el uso de dispositivos electrónicos

La luz azul que emiten los teléfonos, tablets, computadoras y televisores puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esta luz engaña a tu cerebro, haciéndole creer que aún es de día, lo que dificulta que te relajes y te prepares para dormir. Intenta desconectarte de estos dispositivos al menos una hora antes de acostarte. 

  • Practica técnicas de relajación

El estrés y la ansiedad son enemigos del buen sueño. Incorporar técnicas de relajación antes de dormir puede ayudarte a calmar tu mente y liberar la tensión acumulada en tu cuerpo. Prueba la respiración profunda, el yoga suave, la meditación guiada o los estiramientos ligeros. 

Estas prácticas no solo reducen el estrés, sino que también preparan tu cuerpo para entrar en un estado de calma propicio para el sueño. 

Practicar técnicas de relajación te ayudará a dormir mejor. (Foto: Canva)
  • Evita comidas pesadas y estimulantes antes de dormir

Lo que comes y bebes antes de acostarte puede afectar significativamente tu sueño. Las comidas pesadas, picantes o con alto contenido de azúcar pueden dificultar la digestión y causar malestar durante la noche. De igual manera, el consumo de cafeína (presente en el café, té, chocolate y refrescos) o alcohol cerca de la hora de dormir puede interferir con tu capacidad para conciliar el sueño y mantenerlo.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.