El cortisol es una de varias hormonas que nuestro cuerpo produce de forma natural. Se la conoce como la “hormona del estrés”, pero tiene muchos efectos y funciones importantes. Pues además de ser la respuesta al estrés (“lucha o huida”), ayuda a regular el metabolismo, la respuesta inmunitaria, la presión de la sangre, el azúcar en la sangre y la respuesta inflamatoria del cuerpo. Entonces, ¿qué remedios naturales podemos tomar para bajar el cortisol?
Te podría interesar
Remedios naturales para bajar el cortisol
De acuerdo con Medical News Today, la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo al estrés, pero cuando se vuelve constante puede afectar la calidad de vida; y además de los tratamientos convencionales, existen hierbas utilizadas tradicionalmente que podrían ayudar a aliviar sus síntomas de la ansiedad. Sin embargo, es importante consultar a un profesional antes de incorporar estos remedios naturales. Algunos de ellos son:
- Ashwagandha. Es un adaptógeno utilizado en la medicina ayurvédica que puede reducir los niveles de estrés.
- Manzanilla. Se consume comúnmente en forma de té y puede tener efectos calmantes.
- Valeriana. Se ha usado para tratar problemas de sueño y ansiedad; y está disponible en tés y suplementos.
- Lavanda. A través de la aromaterapia o infusiones, puede ayudar a calmar los nervios.
- Canabidiol (CBD). Es un compuesto del cannabis, ha sido estudiado por sus posibles efectos ansiolíticos.
El Dr. Shahla dijo a Banner Health que “el cortisol sigue un patrón diario natural conocido como ritmo circadiano. Los niveles de cortisol suelen ser más altos por la mañana y disminuyen gradualmente a lo largo del día, alcanzando su nivel más bajo por la noche. Este patrón ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia".
Entonces, si tus niveles de cortisol están continuamente altos después del pico matutino, esto generalmente indica un problema de salud subyacente.
Por lo que otros remedios naturales para bajar el cortisol son:
Técnicas de manejo del estrés
- Ejercicios de relajación. Participa en actividades que promuevan la relajación y controlen el estrés, como ejercicios de respiración profunda, meditación, relajación muscular progresiva y yoga.
- Actividad física. Treinta minutos de ejercicio regular, incluidas actividades aeróbicas como trotar, andar en bicicleta y nadar, pueden ayudar a reducir los niveles.
- Prácticas de mindfulness y mente-cuerpo. Practicar la atención plena, como comer conscientemente o meditar conscientemente, puede ayudar a reducir el estrés y los niveles de cortisol.
Prioriza el sueño
- Establezca una rutina a la hora de acostarse. Crea un horario de sueño constante acostándose y levantándose a la misma hora todos los días.
- Optimice su entorno de sueño. Haz que su dormitorio sea propicio para dormir bloqueando la luz y el ruido excesivos y manteniendo una temperatura fresca.
- Limite los estimulantes antes de acostarse. Evita la cafeína, la nicotina y los dispositivos electrónicos cerca de la hora de acostarse, ya que pueden interferir con la calidad del sueño.
Opciones de estilo de vida equilibradas
- Dieta saludable. Consume una dieta equilibrada rica en cereales integrales, proteínas magras, frutas, verduras y grasas saludables, incluidos los ácidos grasos omega-3. Limite los alimentos procesados ??y azucarados.
- Apoyo social. Pasa tiempo con sus seres queridos y realice pasatiempos para ayudar a amortiguar los efectos del estrés y brindar apoyo emocional.
- Gestión del tiempo. Prioriza tareas, delega responsabilidades cuando sea posible y establece objetivos realistas. Esto puede reducir la sensación de abrumador y prevenir el estrés crónico.