CORTISOL, LA HORMONA DEL ESTRÉS

7 alimentos para bajar el cortisol, la hormona del estrés

Aunque es esencial para funciones como la regulación del metabolismo y la respuesta inflamatoria, niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud

Niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud.
Cortisol, la hormona del estrés.Niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, desempeña un papel crucial en la respuesta del cuerpo ante situaciones estresantes. Sin embargo, niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud. Por lo que, una estrategia efectiva para controlarlo es a través de la alimentación

7 alimentos para bajar el cortisol, la hormona del estrés

Aunque es esencial para funciones como la regulación del metabolismo y la respuesta inflamatoria, niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud, incluyendo ansiedad, insomnio y problemas digestivos.

Integrative Nutrition sugiere 7 alimentos para bajar el cortisol, la hormona del estrés:

  1. Té verde. El té verde tiene un alto contenido en L-teaninaun aminoácido que ayuda a aliviar los niveles de estrés y ansiedad. Aunque el té verde tiene un alto contenido en cafeína, se ha demostrado que el té verde bajo en cafeína mejora la salud del sueño.
  2. Alimentos ricos en vitamina B. Varios estudios han relacionado dosis elevadas de vitamina B con la disminución de los niveles de estrés debido a su capacidad para regular las glándulas suprarrenales (que controlan la producción de cortisol), así como los niveles corporales de serotonina y norepinefrina. Los alimentos ricos en vitamina B también pueden ayudar a la función cardiaca y cerebral. Entre estos alimentos se incluyen: Proteínas magras, como pollo, pescado, huevos y pavo; levadura nutricional; y cereales enriquecidos.
  3. Hojas verdes. Las verduras de hoja verde, como kale, las espinacas, las berzas y las acelgas tienen un alto contenido en folato, que ayuda al organismo a fabricar neurotransmisores reguladores del estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina. Los niveles más altos de estas "hormonas de la felicidad" se correlacionan con niveles más bajos de cortisol en el torrente sanguíneo.
  4. Pescado. El pescado (incluido el salmón, el bacalao, el atún y el fletán) aportan ácidos grasos esenciales omega-3, que evitan que aumenten los niveles de cortisol durante los ataques de ansiedad. De hecho, los estudios han descubierto que aceites de pescado inhiben la activación suprarrenal provocada por el estrés.
  5. Aguacates. Los aguacates tienen un alto contenido en magnesio, una vitamina que ayuda a regular la tensión arterial. Un estudio de 2020 también descubrió que la carencia de magnesio puede aumentar la susceptibilidad al estrés, lo que puede amplificar los síntomas de ansiedad. 
  6. Semillas. Al igual que el pescado, muchas semillas tienen un alto contenido en ácidos grasos omega-3, y varias variedades (incluidas las almendras y las pipas de girasol) tienen un alto contenido en vitaminas A, C y E. Estas vitaminas pueden ayudar a prevenir el daño celular del cerebro, permitiendo que éste interprete los factores estresantes con mayor precisión, lo que se traduce en menos estrés innecesario para el organismo.
  7. Alimentos fermentados. Alimentos fermentados, como kombucha, yogur, chucrutkimchi y pepinillos, están repletos de probióticos buenos para tu intestino. Los probióticos pueden contribuir a aliviar las emociones negativas, reducir los comportamientos anómalos, mejorar la función cognitiva, y aliviar el estrés psicológico, según dicho instituto de nutrición. 
Niveles elevados y sostenidos de cortisol pueden tener efectos negativos en la salud. Crédito: Canva.

Finalmente y si no estás segura/o de tener el cortisol elevado, identifica algunas de estas señales que podría estarte enviando tu cuerpo:

  • Problemas digestivos 
  • Fatiga e insomnio
  • Disminución de la función inmunitaria
  • Aumento de peso
  • Dolores de cabeza
  • Aumento de la tensión arterial

Ahora que lo sabes no dudes en integrar en tu dieta estos 7 alimentos para bajar el cortisol, la hormona del estrés.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.