PAREJA

Por qué las personas con problemas de salud mental eligen parejas con las mismas condiciones

La mayoría de las parejas tóxicas suelen ser complicadas y salir de ahí es todo un reto, sobre todo porqué ambas partes de la relación suelen ser iguales

Conoce por qué las personas con problemas de salud mental eligen parejas con las mismas condiciones
Conoce por qué las personas con problemas de salud mental eligen parejas con las mismas condicionesCréditos: (Canva)
Escrito en PAREJA el

Si piensas que tus parejas siempre tienen problemas de salud mental, ojo, podrías tú ser el que esté mal, ya que una investigación encontró que las personas con este tipo de condiciones suelen elegir a parejas iguales, a continuación, te contamos más.

La mayoría de las parejas tóxicas suelen ser complicadas y salir de ahí es todo un reto, sobre todo porqué ambas partes de la relación suelen ser iguales.

Las razones por las que las personas con problemas de salud mental eligen parejas con las mismas condiciones

Una investigación publicada en la revista Nature Human Behavior encontró tras revisar los historiales médicos de más de 14,8 millones de personas demostró que las parejas casadas presentan una probabilidad significativamente superior de compartir trastornos psiquiátricos

El fenómeno fue consistente en tres países de contextos socioculturales totalmente distintos como Taiwán, Dinamarca y Suecia. La investigación también encontró que la tendencia se mantiene robusta a lo largo de varias generaciones.

De acuerdo con el estudio, los investigadores identificaron nueve categorías de trastornos psiquiátricos en los que el patrón resulta notorio:

  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar
  • Depresión
  • Ansiedad
  • THAD
  • Autismo
  • Trastorno obsesivo-compulsivo
  • Trastorno por consumo de sustancias
  • Anorexia nerviosa.

Al analizar los registros nacionales, los datos encontraron que, si uno de los cónyuges tenía un diagnóstico de este tipo, la probabilidad de que el otro padeciera el mismo trastorno, o uno del mismo espectro, era considerablemente más alta que entre la población general.

Chun Chieh Fan, investigador en el Instituto Laureate para la Investigación del Cerebro en Tulsa, Oklahoma, y uno de los coautores, confirmó que el resultado principal es que el patrón se mantiene en todos los países, culturas y, por supuesto, generaciones.

La mayoría de las parejas tóxicas suelen ser complicadas y salir de ahí es todo un reto, sobre todo porqué ambas partes de la relación suelen ser iguales. (Foto: Canva)

La tendencia se mantiene aún con el paso de los años

Algo que sorprendió a los investigadores es que ni los avances en atención psiquiátrica ni los cambios sociales a lo largo de cincuenta años han alterado esta tendencia.

Los datos extraídos por los investigadores permiten seguir la evolución intergeneracional del fenómeno a través de cohortes de nacimientos desde la década de 1930 hasta 1990.

Las cifras encontraron una ligera intensificación de la probabilidad de compartir diagnóstico con cada década. El incremento resulta aún más marcado en diagnósticos vinculados al consumo de sustancias.

Los registros médicos evidencian que las parejas diagnosticadas con este tipo de trastorno incrementan su proporción con el paso del tiempo, lo que indica que el patrón no sólo es estable, sino que aumenta en frecuencia dentro del propio grupo poblacional analizado.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.