PAREJA

¿Tener pareja pero vivir separados? Conoce esta nueva exitosa tendencia

Esta nueva tendencia rompe con la imagen tradicional de las relaciones basadas en la convivencia

Conoce la nueva tendencia que ocupan las parejas exitosas
Conoce la nueva tendencia que ocupan las parejas exitosas Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Las parejas tradicionales parece que están quedando en el pasado ya que en la actualidad hay muchos divorcios o incluso personas que prefieren no tener pareja, pero también están surgiendo nuevas tendencias como las parejas TIL (together in life), este modelo consiste en no vivir en el mismo hogar que tu ser amado.

Esta nueva tendencia rompe con la imagen tradicional de las relaciones basadas en la convivencia, y el 8% de quienes mantienen un vínculo afectivo ha optado por no compartir casa, priorizando esta nueva tendencia.

¿En qué consiste ser una pareja TIL

Esta nueva tendencia que cada vez es más popular fue explicada por la terapeuta de parejas Ana Domínguez para la revista del grupo Vocento, quien indica que traducido al español significa “juntos en la vida” y se basa en construir una vida en común a lado de un ser amado, pero viviendo en diferentes hogares.

Esta elección va más allá de las circunstancias temporales, como trabajos en distintas ciudades o la convivencia con hijos o relaciones previas. Y es que se presenta como una alternativa consciente frente al modelo tradicional de pareja.

Esta nueva tendencia se basa en construir una vida en común a lado de un ser amado, pero viviendo en diferentes hogares. (Foto: Canva)

Las parejas TIL, una tendencia cada vez más popular

De acuerdo con datos del último estudio se encontró que el 73,7% de las personas entre 25 y 64 años en España viven con su pareja, mientras que el porcentaje de relaciones que optan por el modelo TIL ya alcanza un 8%, lo que sugiere que la diversidad de formatos relacionales crece y esto es en parte apoyado por una mayor valoración de la autonomía individual y la intimidad personal.

La terapeuta Ana Domínguez señala que dejar de basar la relación en el compartido permite construir vínculos profundos sin forzar rutinas impuestas por la sociedad.

“Lo que hace unas décadas podía verse como una excepción, ahora se acepta socialmente”, señala la terapeuta.

¿Cuáles son los beneficios para las parejas de vivir separados y por qué optar por este modelo?

Los beneficios que reportan las parejas que viven separados son el fomentar una mejor conexión romántica y este es considerado el secreto para las relaciones más estables y satisfactorias.

Las motivaciones que llevan a optar por el modelo TIL son diversas. En algunos casos, responden a razones lógicas como la imposibilidad de compartir hogar por cuestiones laborales o familiares.

En otros, responden a decisiones personales relacionadas con la necesidad de preservar tiempos y espacios propios, una mayor independencia y la posibilidad de evitar tensiones surgidas por la convivencia cotidiana. 

La especialista Ana Domínguez indica que la convivencia requiere adaptación, negociación y reparto de responsabilidades, que muchas personas no están dispuestas a aceptar.

Desde la psicología, se explica que este modelo permite priorizar las necesidades, realizar la propia organización diaria o hacer uso libre del hogar por lo que las parejas TIL intentan demostrar que la intimidad, el apoyo emocional y los proyectos conjuntos se pueden sostener sin la necesidad de convivencia permanente.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.