Las parejas más felices tienen ciertos patrones de conductas que garantizan su ejercicio pleno de vinculación. La conexión entre esta clase de uniones abarca desde el plano físico hasta el emocional.
La felicidad en ambas personas no depende solo del amor y la comprensión. Por el contrario, también interceden una serie de comportamientos que nutren la relación día a día. Las parejas que construyen vínculos saludables suelen mostrar mayor resiliencia, bienestar emocional y satisfacción en su vida conjunta.
En otras palabras, las parejas más felices no lo son por casualidad, según estudios en psicología. Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles.
¿Qué hacen las parejas sanas, según la psicología?
La comunicación efectiva es crucial para resolver conflictos y evitar resentimientos entre ambas personas. Las parejas felices expresan sus emociones, necesidades y desacuerdos sin miedo al juicio, lo que fortalece la confianza mutua. Una pareja siempre está constituida por dos personas.
Por esta razón, las parejas saludables comparten:
1- Tienen una rutina matutina estable
Reconocer pequeños gestos cotidianos tiene un gran impacto en la interacción social de la pareja. La gratitud fortalece los vínculos emocionales y aumenta la satisfacción en la relación. Además, actos tan mundanos como lavarse los dientes o bañarse juntos aumentan positivamente la conexión física y emocional.
Incluso, algunos expertos señalan que encuentros íntimos en la mañana pueden incidir positivamente en el día.
Según la revista española especializada Cuerpomente, " Si siempre vais justos de tiempo, vale con poner la alarma diez minutos antes, para hacer la cama, preguntaros cómo habéis dormido o tomaros el café de la mañana juntos, aunque sea en silencio.
2- Mensajes regulares entre ellos
Compartir experiencias por mensajes en pareja genera recuerdos positivos y reduce el estrés del mundo digital. Un simple "¿cómo te va en el trabajo?" puede ser suficiente para estimular la conexión mientras están separados.
Trata de que los mensajes no sean regulares y reiterativos, pues puedes apagar la llama de la conexión. Tan sólo son recordatorios de que al final del día van a estar juntos de nuevo.
3- Respetan el espacio personal
Para construir una relación de amor hace falta independencia porque un vínculo es una elección libre y soberana para estar con el otro, mostrarse vulnerable y cuidar de la conexión.
Las parejas felices entienden que cada uno necesita momentos de independencia. Respetar los intereses y pasatiempos personales evita la sensación de asfixia y favorece un vínculo más equilibrado.
4- Tienen tiempo de calidad
El tiempo de calidad en una pareja es vital: paseos, ver una serie juntos, tener intimidad física, tener una mascota juntos, explorar la ciudad.
Las actividades deben ser consensuadas y fruto de acuerdos, respetando el tiempo libre de la otra persona. Las parejas sanas casi siempre priorizan tener tiempo de calidad con el otro.
Las parejas más felices no son perfectas, pero cultivan conductas conscientes que refuerzan la confianza.
5- Terminan el día con un "check in"
Pequeños hábitos como la gratitud, el respeto y la comunicación abierta marcan la diferencia en la construcción de una relación sólida y duradera.
Al final del día, acostados en la cama, pueden hacer un recuento de su día, con lujo de detalles. La confianza es vital para las personas, conocer al otro ahonda en la profundidad de la relación.
"Algunos días serán rápidas, y otros días pueden incluir agradecimientos, disculpas o pensamientos que no habéis tenido tiempo de compartir durante el día", agrega la publicación española.
¿Conoces algún otro hábito que siguen las parejas sanas?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.