ARROZ BLANCO

¿Cómo se debe preparar el arroz blanco para que NO cause picos de glucosa?

La popularidad del arroz blanco se debe a que es una fuente de carbohidratos sin gluten que proporciona energía y es extremadamente versátil en la cocina

Muchas personas desconocen que el arroz blanco tiene un alto índice glucémico.
Arroz blanco.Muchas personas desconocen que el arroz blanco tiene un alto índice glucémico. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La popularidad del arroz blanco se debe a que es una fuente de carbohidratos sin gluten que proporciona energía y es extremadamente versátil en la cocina. Se puede encontrar como guarnición o como ingrediente principal en platos emblemáticos. Pero, ¿cómo se debe preparar el arroz blanco para que NO cause picos de glucosa?

Conocido por ser la base de la alimentación y la gastronomía en algunas sociedades a lo largo de la historia y alrededor del mundo, el arroz es un cereal que ha gozado de tal aceptación gracias a su riqueza nutrimental.

En México la producción anual de arroz asciende a más de 246 mil toneladas. Nayarit, Campeche y Yucatán son los principales productores. Según la Seguridad Alimentaria Mexicana, los mexicanos consumimos aproximadamente 10 kilos de arroz al año. 

¿Cómo se debe preparar el arroz blanco para que NO cause picos de glucosa?

Muchas personas desconocen que el arroz blanco tiene un alto índice glucémico. Según un estudio de la Universidad de Harvard, su consumo frecuente puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 debido a su alto contenido de almidón. Al digerirse rápidamente, este almidón se convierte en glucosa en el organismo, lo que obliga al páncreas a liberar insulina de manera acelerada. Con el tiempo, este proceso repetitivo puede contribuir a la resistencia a la insulina y otros problemas metabólicos.

Para evitar estos efectos negativos, los investigadores han descubierto una solución simple y eficaz: cocinar el arroz y dejarlo enfriar antes de consumirlo, según 20minutos. Esta técnica permite que el almidón sufra un proceso llamado retrogradación, lo que incrementa la cantidad de almidón resistente. Este tipo de almidón no se digiere tan rápidamente, reduciendo así el impacto en los niveles de glucosa en sangre.

Muchas personas desconocen que el arroz blanco tiene un alto índice glucémico. Crédito: Canva.

De acuerdo con estudios recientes, este método puede incrementar en 4.7 gramos la cantidad de almidón resistente por cada 100 gramos de arroz, mientras que reduce el almidón de rápida absorción en 7.09 gramos. Aunque el arroz integral sigue siendo la mejor opción por su contenido en fibra y menor impacto glucémico, este truco es una alternativa excelente para quienes prefieren el arroz blanco.

En resumen, si deseas seguir disfrutando del arroz blanco sin que afecte negativamente tu salud, simplemente cocínalo con antelación y déjalo enfriar antes de consumirlo. Así, podrás aprovechar sus beneficios sin preocuparte por los picos de glucosa en sangre, pues este proceso modifica su estructura interna, reduciendo su índice glucémico y ayudando a evitar subidas bruscas de azúcar en la sangre.