Existe una planta común, perteneciente a la familia de la menta, que ayuda en el tratamiento de al menos dos enfermedades: la diabetes y el Alzheimer. Afortunadamente no es una planta exótica y está prácticamente al alcance de todos. Nos referimos a la salvia.
La salvia ayuda a aumentar los niveles de acetilcolina, actúa como neuroprotector, mejora la concentración y el estado de alerta, tiene propiedades antiinflamatorias y ofrece múltiples beneficios para los pacientes con diabetes porque ayuda a regular los niveles de glucosa.
Te podría interesar
Beneficios de tomar té de salvia en ayunas
Un estudio de la Universidad de Cambridge demostró que un té de salvia es una herramienta natural para apoyar la prevención de la diabetes tipo 2, especialmente en personas con predisposición a esta condición, ya que reduce los niveles de glucosa en sangre.
La investigación sugiere que tomar té de salvia en ayunas, en lugar de agua, ayuda a disminuir niveles de glucosa y sugiere que la salvia actúa principalmente a nivel del hígado, afectando la gluconeogénesis, que es la producción de glucosa por el hígado.
Los científicos descubrieron que el aceite esencial de salvia aumentó la sensibilidad de los hepatocitos a la insulina e inhibe aún más la gluconeogénesis. Estos efectos son similares a algunos fármacos ampliamente utilizados para tratar y prevenir la diabetes tipo 2.
Foto: Canva
La salvia contra el Alzheimer
La salvia ha sido utilizada en la medicina herbal durante siglos. Basándose en la medicina tradicional, sus propiedades colinérgicas (relacionadas con la acetilcolina, un neurotransmisor importante para la memoria) demostradas en estudios de laboratorio (in vitro), y su capacidad para modular el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo en humanos.
Científicos de la Tehran University of Medical Sciences encontraron que la salvia es un tratamiento natural novedoso para la enfermedad de Alzheimer leve a moderada. Los resultados de la investigación indican que la salvia puede reducir la agitación de los pacientes.
La salvia tiene múltiples beneficios para la salud
Esta planta se cultiva para la industria alimentaria, la cosmética y la industria de los licores desde hace muchos años, con fines medicinales, culinarios y hasta decorativos. Puede usarse en ensaladas y sopas y mucha gente la consume en té e infusiones, pues se dice que masticar las hojas proporciona una mejor limpieza dental. También se aprovecha en la elaboración de licores.
Incluir esta planta en tu dieta puede ser una excelente idea, pero si quieres consumirla en forma de té, sigue los siguientes pasos:
- Hierve una taza de agua y añade una cucharadita de hojas de salvia secas o 2-3 hojas frescas.
- Deja reposar durante cinco a 10 minutos, cuela y bebe.
- Añade miel, limón o jengibre para darle un toque extra de sabor y beneficios.
No es de sorprenderse que la salvia sea uno de los remedios naturales usados por la medicina tradicional durante siglos para curar males estomacales, fortalecer el sistema inmunológico y reducir las molestias de algunos de los síntomas de la menopausia. Si vas a tomar salvia, consulta a tu médico antes de hacer cambios en tu dieta o si tienes dudas sobre el consumo de esta u otras plantas medicinales.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.