NUTRICIÓN

¿Qué es mejor comer, arroz o quinoa?

Quinoa o arroz, ¿cuál es mejor para ti? Conoce los beneficios de cada uno

El arroz y la quinoa son dos alimentos nutritivos, pero uno tiene más proteína que otro
Arroz vs quinoa.El arroz y la quinoa son dos alimentos nutritivos, pero uno tiene más proteína que otroCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El arroz y la quinoa son alimentos básicos en muchas dietas, en todo el mundo. Pero, si te preguntas cuál es la mejor opción para tu salud, la respuesta no es tan simple. Los dos alimentos tienen beneficios nutricionales que pueden complementar distintos estilos de vida. Todo depende de tus necesidades y objetivos.

De acuerdo con Healthline, tanto la quinoa como el arroz pueden ser opciones saludables. Esto es lo que debes saber de cada uno.

¿Qué es la quinoa?

De acuerdo con el Gobierno de México, la quinoa es originaria de Los Andes y existen tres tipos: roja, negra y blanca. Este pseudocereal tiene mayor contenido proteico que el arroz blanco y el integral. Además, la NASA la considera un superalimento.

Una taza de quinoa aporta aproximadamente 8 gramos de proteína.
Foto: Canva

Algunos beneficios de la quinoa

  • Es una proteína completa. Contiene nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una gran opción para quienes buscan proteínas vegetales. Una taza de quinoa cocida aporta aproximadamente 8 gramos de proteína.
  • Es alta en fibra. Con 5 gramos de fibra por taza, supera al arroz blanco y al arroz integral, ayudando a la digestión y al control de los niveles de azúcar en sangre.
  • Aporta minerales esenciales. Es rica en hierro, magnesio, zinc, fósforo y manganeso, minerales clave para el funcionamiento óptimo del cuerpo.
  • Es naturalmente libre de gluten. Ideal para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.

¿Qué hay del arroz?

El arroz es un grano tradicional, consumido ampliamente en sus variedades blanca e integral. Aunque el arroz blanco ha sido procesado, muchas marcas lo enriquecen con nutrientes como hierro, tiamina y ácido fólico.

El arroz es fácil de digerir y puede ayudar a reducir la presión arterial.
Foto: Canva

Algunos beneficios del arroz

  • Es fácil de digerir. El arroz blanco en particular es ideal para quienes tienen problemas digestivos o se recuperan de enfermedades estomacales.
  • Es bajo en grasa y sodio. Una buena opción para quienes buscan alimentos ligeros.
  • El arroz integral es alto en fibra. Aunque no tanto como la quinoa, aporta 3.1 gramos de fibra por taza. Ayuda a mantenerte saciado por más tiempo y a controlar el peso.
  • Ayuda a reducir la presión arterial. Según estudios, los granos integrales como el arroz integral pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la presión arterial.

El artículo de Healthline menciona que el arroz puede contener trazas de arsénico, un compuesto potencialmente dañino si se consume en exceso. Esto es más común en el arroz integral, aunque enjuagarlo antes de cocinarlo puede reducir su contenido.

Entonces, ¿deberías comer quinoa o arroz?

Si estás buscando un alimento más nutritivo y rico en proteínas, la quinoa es la mejor opción para ti. Por otro lado, el arroz es ideal cuando necesitas alimentos más fáciles de digerir o para complementar platos ricos en fibra. 

Ambos, la quinoa y el arroz, pueden formar parte de una dieta saludable. Recuerda siempre consumirlos con moderación y consultar con tu médico antes de realizar cambios drásticos en tu dieta.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.