SUPERALIMENTOS

5 alimentos que debes consumir con frecuencia según la ciencia

La ciencia ha identificado varios alimentos que, por sus propiedades nutricionales, deben ser consumidos con regularidad para mantener una buena salud

Hay alimentos que debes consumir con frecuencia según la ciencia
Hay alimentos que debes consumir con frecuencia según la cienciaCréditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La alimentación juega un papel importante en la vida de las personas y a continuación, te diremos los alimentos que debes consumir con frecuencia según la ciencia.

Eres lo que comes, por lo que si quieres ser una persona sana y tener una buena salud debes consumir alimentos que te beneficien y ayuden a lograr tu objetivo.

¿Cuáles son los alimentos qué debes consumir con frecuencia según la ciencia?

La ciencia ha identificado varios alimentos que, por sus propiedades nutricionales, deben ser consumidos con regularidad para mantener una buena salud

Estos alimentos no solo aportan vitaminas y minerales esenciales, sino que también tienen múltiples beneficios, como reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejorar la función cerebral y fortalecer el sistema inmunológico. 

Estos son algunos de estos superalimentos y cómo benefician tu cuerpo:

  • Frutas del bosque (arándanos, fresas, frambuesas)

Las frutas del bosque son consideradas verdaderos superalimentos debido a su alta concentración de antioxidantes, vitaminas y fibra. Los arándanos, por ejemplo, contienen antocianinas, compuestos que les dan su color característico y que han demostrado mejorar la salud cerebral. Estudios científicos han encontrado que el consumo regular de arándanos puede retrasar el envejecimiento cognitivo y mejorar la memoria a corto plazo.

Estas frutas también tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que no causan picos de azúcar en la sangre, haciéndolas ideales para personas con diabetes o quienes buscan controlar su peso. Su combinación de nutrientes las convierte en aliadas para reducir la inflamación crónica, un factor clave en enfermedades como la artritis y las enfermedades cardíacas.

  • Verduras de hoja verde

Las verduras de hoja verde son verdaderos multivitamínicos naturales. Las espinacas, por ejemplo, son ricas en hierro, un mineral esencial para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia. También contienen magnesio, que ayuda a relajar los músculos y mejorar la calidad del sueño.

Las verduras de hoja verde son importantes para la salud. (Foto: Canva)
  • Pescados grasos 

Los pescados grasos son una de las mejores fuentes naturales de ácidos grasos omega-3, específicamente EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Estos ácidos grasos son esenciales para la salud del cerebro, ya que forman parte de las membranas celulares y promueven la comunicación entre neuronas. Estudios han demostrado que el consumo regular de omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

En cuanto a la salud cardiovascular, los omega-3 ayudan a reducir los triglicéridos, disminuir la presión arterial y prevenir la formación de placas en las arterias. Además, el salmón es una excelente fuente de vitamina D, un nutriente crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico.

  • Frutos secos

Los frutos secos son una fuente concentrada de nutrientes. Las nueces, por ejemplo, son especialmente ricas en ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 de origen vegetal que beneficia la salud cardiovascular. Estudios han demostrado que consumir un puñado de nueces al día puede reducir el colesterol LDL (malo) y mejorar la función endotelial, que es clave para la salud de los vasos sanguíneos.

Los frutos secos aportan diferentes beneficios para la salud. (Foto: Canva)
  • Legumbres

Las legumbres son un pilar fundamental en muchas dietas saludables alrededor del mundo. Las lentejas, por ejemplo, son una excelente fuente de proteína vegetal, lo que las hace ideales para dietas vegetarianas o veganas. También son ricas en hierro no hemo, que, aunque no se absorbe tan fácilmente como el hierro de origen animal, puede mejorar su absorción si se combina con alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.