DEFICIENCIA DE HIERRO

El antojo que revela que tienes una deficiencia de hierro

La deficiencia de hierro puede tener diversas causas, desde problemas de absorción, como ocurre en personas con celiaquía, hasta una alimentación pobre en este mineral

Este comportamiento es conocido como pagofagia, una variante de la pica.
Deficiencia de hierro.Este comportamiento es conocido como pagofagia, una variante de la pica. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El hierro es un mineral esencial para el organismo, ya que desempeña un papel fundamental en la producción de hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno a los pulmones y al resto del cuerpo. Sin embargo, muchas personas presentan niveles bajos de hierro, lo que puede derivar en anemia. Este es el antojo que revela que tienes una deficiencia de hierro

En México, y de acuerdo con datos de los años 2012 y 2018-2019, 1 de cada 3 mujeres padecía deficiencia de hierro (ferritina menor a 15 µg/L), informó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

El antojo que revela que tienes una deficiencia de hierro

La deficiencia de hierro puede tener diversas causas, desde problemas de absorción, como ocurre en personas con celiaquía, hasta una alimentación pobre en este mineral. Aunque el cansancio es el signo más evidente, existen otros síntomas que pueden indicar un déficit de hierro, como la sensación de frío en manos y pies, piel pálida, mareos, dolor de cabeza y fragilidad en el cabello y las uñas, informó 20minutos.

Sin embargo, existe un antojo que revela que tienes una deficiencia de hierro: el deseo compulsivo de consumir hielo.

Este comportamiento es conocido como pagofagia, una variante de la pica, un trastorno alimenticio que provoca la ingesta de sustancias no alimentarias. La pica puede manifestarse de distintas formas, dependiendo del material que se desee consumir. 

Además de la pagofagia, que se centra en el hielo, existen otros tipos, como la geofagia, que implica el consumo de tierra, arcilla o arena, y la amilofagia, que se caracteriza por la ingesta de almidón, como el de maíz o el de lavandería. También se han identificado antojos por elementos como carbón, tiza, papel, cenizas o cabello.

Este comportamiento es conocido como pagofagia, una variante de la pica. Crédito: Canva.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la pica es más común en niños, pero también puede presentarse en adultos con deficiencia de hierro, incluso si no han desarrollado anemia. 

A pesar de que el consumo de hielo en sí no representa un riesgo inmediato para la salud, la pica en general puede provocar complicaciones si los elementos ingeridos son tóxicos o difíciles de digerir. Entre los problemas más graves están las intoxicaciones, las obstrucciones estomacales o intestinales y diversas alteraciones digestivas.

Los síntomas de una posible intoxicación por pica incluyen dolor y distensión abdominal, náuseas, diarrea (en algunos casos con sangre) y fatiga extrema. Por ello, si notas un deseo persistente de consumir hielo u otras sustancias no comestibles, es importante prestar atención a este comportamiento, ya que podría ser un signo de deficiencia de hierro que requiere evaluación médica y tratamiento adecuado. ¿Alguna vez has tenido antojo de hielo?