GASTRITIS

¿Qué alimentos debes evitar en Navidad si tienes gastritis?

Estamos en temporada navideña y hay muchas fiestas donde se suele comer mucho y no los alimentos más sanos lo que puede provocar que los síntomas de la gastritis empeoren

Descubre los alimentos que debes evitar en Navidad si tienes gastritis
Descubre los alimentos que debes evitar en Navidad si tienes gastritis Créditos: (Canva)
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La Clínica Mayo señala que la gastritis es un término general que se utiliza para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago y a continuación, te diremos qué alimentos debes evitar si padeces esta enfermedad

Estamos en temporada navideña y hay muchas fiestas donde se suele comer mucho y no los alimentos más sanos lo que puede provocar que los síntomas de la gastritis empeoren.

Los alimentos que debes evitar si tienes gastritis

Estas fechas navideñas pasarlas bien y sin estar sufriendo de dolores por la gastritis, es por eso que a continuación, te decimos los alimentos que debes evitar consumir:

  • Alimentos picantes

El chile, las salsas y otros condimentos picantes contienen compuestos como la capsaicina, que, aunque beneficiosa en algunos contextos, puede irritar el revestimiento gástrico en personas con gastritis. Al estimular las terminaciones nerviosas del estómago, la capsaicina intensifica la sensación de ardor y promueve una mayor secreción de ácido. Esto puede empeorar la inflamación existente, haciendo que los síntomas sean más intensos y prolongados. Por ello, los alimentos picantes deben eliminarse de la dieta para evitar episodios agudos.

  • Frituras y comidas grasosas

Alimentos como papas fritas, empanizados, hamburguesas y donas son difíciles de digerir debido a su alto contenido de grasas. Estas ralentizan el vaciamiento gástrico, lo que significa que el alimento permanece más tiempo en el estómago, incrementando la producción de ácido para su descomposición. Además, este tipo de comidas suele ser inflamatoria, lo que agrava aún más el daño en la mucosa gástrica. En lugar de estas opciones, se recomienda optar por preparaciones al vapor, hervidas o al horno, que son mucho más amigables con el sistema digestivo.

Las frituras y las comidas grasos debes evitarlas si tienes gastritis. (Foto: Canva)
  • Bebidas alcohólicas

El alcohol es uno de los irritantes más potentes para el estómago. Cuando se consume, puede debilitar la capa protectora de moco que recubre el interior del estómago, poniéndolo al daño causado por los ácidos gástricos. Además, su efecto deshidratante puede afectar la capacidad del estómago para repararse, empeorando la inflamación y aumentando el riesgo de úlceras. Es importante evitar no solo las bebidas fuertes como el whisky o el tequila, sino también las más suaves, como la cerveza o el vino, ya que todas tienen un impacto similar.

  • Café y bebidas con cafeína

El café, ya sea con o sin cafeína, y otras bebidas como el té negro, el té verde y los refrescos de cola son estimulantes del sistema nervioso que también aumentan la secreción de ácido gástrico. Este exceso de ácido puede irritar el revestimiento del estómago, agravando los síntomas de la gastritis. Además, la cafeína relaja el esfínter esofágico, lo que podría aumentar el riesgo de reflujo ácido, un problema que a menudo acompaña a la gastritis. Si necesitas un sustituto, las infusiones suaves, como la manzanilla o el té de jengibre, son excelentes alternativas.

Evita tomar café si tienes gastritis. (Foto: Canva)
??????
  • Alimentos ácidos

Los alimentos ácidos, como las frutas cítricas (naranja, limón, mandarina, toronja) y productos derivados del tomate (salsas, jugos y pastas), pueden ser altamente irritantes para las personas con gastritis. Su consumo aumenta la acidez del estómago, empeorando el dolor y el ardor. Aunque los cítricos son ricos en vitamina C y otras propiedades beneficiosas, es mejor obtener estos nutrientes de fuentes más suaves, como papaya o plátano, que son seguros y recomendados en casos de gastritis.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.