VERDOLAGAS

Qué beneficios tiene comer verdolagas

La SAGARPA espera que dando a conocer los grandes beneficios de las verdolagas, su consumo crezca y se reincorpore a nuestra dieta

Comer verdolagas ayuda contra el estreñimiento y la inflamación de las vías urinarias.
Verdolagas.Comer verdolagas ayuda contra el estreñimiento y la inflamación de las vías urinarias.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La verdolaga de la especie Portulaca oleracea L., cuyo crecimiento se extiende por todo el territorio mexicano, es una de las suculentas comestibles de consumo más importante en México, y la disfrutamos principalmente en guisados de salsa de tomate verde, con chile y carne. Pero, ¿qué beneficios tiene comer verdolagas?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA), esta planta herbácea crece en promedio de 15 a 50 cm de largo, es suave, carnosa, jugosa y de sabor ácido. Se desarrolla en lugares húmedos como las riberas de los ríos o a las orillas de los caminos; y se extiende con facilidad abarcando mucho espacio. Esta particularidad dio lugar a la expresión popular “se extiende como verdolaga”, que se emplea cuando alguien pretende abarcar muchas cosas a la vez.

Por otra parte, a pesar del elevado potencial productivo, de su precocidad, rusticidad, y del uso eficiente del tiempo y del espacio que presenta la verdolaga como cultivo de pequeñas superficies, así como de la ancestral cultura de consumo como hortaliza entre la población mexicana del centro del país, su demanda no es proporcional a sus beneficios.

Sin embargo, se espera que dando a conocer los grandes beneficios que aporta a la nutrición de nuestro organismo su consumo crezca y se reincorpore a nuestra dieta.

Qué beneficios tiene comer verdolagas

Entre los beneficios que obtenemos al comer verdolagas encontramos, según la SAGARPA, que:

  • Contiene ácido Omega-3, más que cualquier verdura.
  • Aporta vitamina A, B y C.
  • Aporta magnesio, calcio, potasio y hierro.
  • Ayuda contra el estreñimiento y la inflamación de las vías urinarias.

En México existen dos regiones bien definidas como productoras de verdolaga como hortaliza: la región chinampera de Xochimilco y la de Cuautla, Morelos, esta última, genera el 40% de la producción nacional de verdolaga: 2 mil 225 toneladas. Baja California y el Estado de México también producen verdolaga, en conjunto en 2019, sumaron mil 225 toneladas.

Al cultivo de verdolaga se destina un total de 421 hectáreas en cuatro entidades federativas, el valor de producción de este bien agrícola fue -en 2019- de 26 millones 361 mil pesos. 

Comer verdolagas ayuda contra el estreñimiento y la inflamación de las vías urinarias. Crédito: Canva.

Otras formas de consumir verdolagas 

Además de las formas de preparación con las que estamos familiarizados, algunas propuestas, provenientes de productores y de algunos chefs interesados en incrementar el consumo de la verdolaga, son:

  • Agua fresca de verdolaga
  • Mole de verdolaga
  • Verdolaga con chile guajillo y camarones
  • Pastes de verdolaga

Así que ahora que ya sabes todos los beneficios de consumir verdolagas, no dudes en experimentar e integrarlas a tu dieta.