¿Sabías que a la ensalada de betabel también le llaman ensalada Nochebuena? Esto se debe a sus ingredientes que, además de ser de temporada, tienen los colores de la flor de Nochebuena. Este plato tiene dos versiones, la dulce y salada, sin embargo ambas son por demás saludables. Te decimos cuáles son los beneficios de la ensalada Nochebuena de betabel.
Se estima que este plato surgió en la época colonial, en una cena a la que llegó el virrey Antonio de Mendoza, quien la nombró de esa forma. Sin embargo, la receta original llevaba zanahoria, lechuga, betabel, vinagreta, pasas, almendras, plátanos, manzanas, jícamas, naranjas, perón, aceitunas y azúcar. Aunque eran muchos ingredientes, el virrey la aprobó y de esta forma comenzó a popularizarse, pero no fue sino hasta el año 1831 cuando se volvió una tradición consumirla en Navidad.
Te podría interesar
¿Qué beneficios tiene la ensalada Nochebuena de betabel?
La ensalada Nochebuena o ensalada de betabel, además de rica es muy nutritiva. En México suele cocinarse para la cena navideña, como entrada, guarnición o postre. Además de ser ligera, con su consumo se obtienen muchos y diferentes nutrientes que provienen del betabel, naranja o mandarina, jícama, lechuga, cacahuates y manzanas, sus principales ingredientes, según el Poder del Consumidor.
Además de lo anterior, se pueden enlistar estos beneficios:
- Betacarotenos, antioxidantes y fibra del betabel.
- Potasio, calcio y magnesio, tangerina, así como vitamina C, y algunas otras del complejo B, de la jícama y la mandarina o naranja.
- Folatos y provitamina A (b-carotenos), tiamina y vitamina E, fósforo, potasio, hierro y calcio, y grasas vegetales adquiridas de la lechuga.
- Grasas y proteínas vegetales que proveen los cacahuates o nueces.
Los antioxidantes evitan la aparición de enfermedades cardiovasculares al bloquear los radicales libres que modifican el “colesterol malo”, por lo que contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular y cerebrovascular.
Los folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio favorecen la coagulación de la sangre y el fortalecimiento de los huesos.
La mayoría de las grasas que contiene la ensalada son insaturadas, principalmente monoinsaturadas, lo que favorece la salud cardiovascular.
La vitamina A es esencial para la vista, el crecimiento, el desarrollo de los huesos, el mantenimiento de los tejidos corporales, la reproducción y el desarrollo de las funciones hormonales, además, brinda protección contra el cáncer.
Y debido a su alto contenido de fibra y agua, favorece al tracto gastrointestinal y combate el estreñimiento. Además, gracias a los minerales que contiene, ayuda a evitar la sensación de agotamiento, aumenta el rendimiento muscular y fortalece el corazón.
Cómo preparar ensalada Nochebuena
De acuerdo con el blog del Chef Oropeza: “Cocina los betabeles en agua con azúcar hasta que estén suaves, escurre y reserva el agua. Corta los betabeles en cuadros y mezcla con el resto de los ingredientes. Baña todo con el agua de cocción de los betabeles y deja reposar por lo menos 6 horas en el refri para que se impregnen todos los ingredientes de la ensalada. Sirve en frío, comparte y disfruta”.
En resumen, además de tener una fácil preparación, solo tienes que mezclar el betabel con el resto de los ingredientes para tener una ensalada Nochebuena lista, y a cambio tendrás gran cantidad de beneficios a tu salud.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.