CONFIANZA

5 hábitos que solo las mujeres seguras de sí mismas tienen, según Harvard

Las mujeres con alta autoestima saben elegir sabiamente con quién compartir sus avances, entre otros hábitos que identificó un importante estudio

Mujeres con alta autoestima.Créditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

¿Te consideras segura de ti misma? La autoestima juega un papel fundamental cuando se trata de la búsqueda constante del éxito y la realización personal. Por eso un estudio de Harvard, en colaboración con el reconocido psicólogo Adam Grant, identificó cinco hábitos comunes en las personas con autoestima sólida. 

¿Cómo puedes incorporarlos a la vida diaria? A continuación exploramos cada uno y cómo pueden ser la clave para alcanzar el éxito en distintos ámbitos. 

5 hábitos de las mujeres con alta autoestima, según Harvard

1. Aceptan sus errores

Emprender cualquier proyecto implica un camino con altibajos, momentos de frustración y posibles tropiezos. Grant recomienda estar preparada para estos escenarios y permitirse cometer errores sin miedo. Afrontar los fracasos como oportunidades de aprendizaje facilita el progreso y hace que el proceso sea más natural y enriquecedor.

2. Eligen metas que las representen

En cada desafío que emprenden, su esencia está presente. Sus metas no se basan en expectativas externas, sino en lo que realmente quieren comunicar sobre sí mismas. El verdadero éxito radica en la satisfacción personal y en enfocarse en lo que realmente importa, sin dejar que la inseguridad o las críticas desvíen su rumbo.

3. Desafían sus propios límites

Salir de la zona de confort es una constante para ellas. Explorar nuevas formas de alcanzar sus objetivos amplía sus horizontes y también les permite descubrir fortalezas y habilidades que antes no habían considerado. Este crecimiento personal es una pieza clave de su confianza en sí mismas.

4. Se rodean de personas que las apoyan

El entorno influye directamente en la seguridad personal. Aunque algunas críticas pueden ser inevitables, las mujeres con alta autoestima saben elegir con quién compartir sus avances. No buscan validación constante, sino retroalimentación constructiva que las ayude a mejorar y avanzar en la dirección correcta.

5. Reconocen sus logros, por pequeños que sean

El éxito no siempre se mide en grandes conquistas. Valorar cada pequeño logro, por mínimo que parezca, es fundamental para fortalecer la confianza en sí mismas. Al reconocer su progreso día a día, encuentran la motivación necesaria para superar momentos difíciles y seguir adelante con determinación.

Incluso los logros más pequeños son fundamentales para fortalecer la confianza.
Foto: Canva

Si quieres cambiar la forma en que te percibes y enfrentas la vida, estos hábitos pueden ser un primer paso. La seguridad en ti misma no es un rasgo innato, sino una habilidad que se cultiva con práctica y determinación.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.