Vivimos en la era digital, prácticamente todo el mundo tiene un perfil en redes sociales, pero a continuación, te diremos qué significa que no te guste usarlas, según la psicología.
Te podría interesar
Las redes sociales son una gran herramienta de comunicación, pero también pueden destruir vidas, por lo que hay personas que prefieren mantenerse alejados de ellas.
El significado de que no te guste usar redes sociales, según la psicología
Las redes sociales han cambiado el estilo de vida de las personas, ya que es inimaginable que a alguien no le guste usarlas, pero la psicología da las siguientes explicaciones:
- Necesidad de autenticidad y relaciones profundas
Una investigación de la Universidad de Pennsylvania encontró que algunas personas evitan las redes sociales porque perciben las interacciones en línea como superficiales.
Según el estudio, quienes valoran conversaciones significativas y conexiones emocionales genuinas suelen sentirse insatisfechos con la dinámica de las plataformas digitales, donde muchas interacciones son breves y carentes de profundidad.
La Teoría de la Autodeterminación explica que los seres humanos buscamos relaciones auténticas para sentirnos realizados. Si una persona no encuentra esto en las redes, es natural que prefiera evitarlas.
- Protección de la salud mental
Un estudio publicado en JAMA Psychiatry encontró que el uso excesivo de redes sociales está vinculado a mayores niveles de ansiedad y depresión. Las personas que deciden no usarlas podrían estar protegiendo conscientemente su bienestar emocional, especialmente si son sensibles a la comparación social o al cyberbullying.
- Preferencia por la privacidad y el bajo perfil
La psicóloga Sherry Turkle, del MIT, explica en su libro "En defensa de la conversación" que algunas personas rechazan las redes sociales porque valoran su privacidad y no desean exponer su vida al escrutinio público. Esto no significa que sean antisociales, sino que priorizan relaciones más íntimas y fuera de lo digital.
- Resistencia a la dopamina fácil
Las redes sociales están diseñadas para generar recompensas inmediatas (likes, notificaciones), lo que puede crear dependencia. Sin embargo, algunas personas rechazan esta dinámica por considerar que distrae de metas más importantes.
- Desinterés por la validación externa
Mientras muchas personas buscan aprobación en likes y comentarios, quienes evitan las redes suelen tener una autoestima menos dependiente del reconocimiento ajeno.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.