¿Por qué la amistad es más importante que el amor romántico, según la psicología? La amistad es una de las relaciones más valiosas para el bienestar humano. De acuerdo con la psicología, contar con amigos de calidad puede mejorar nuestra calidad de vida y aumentar nuestra longevidad. Pero no solo eso.
Te podría interesar
¿Por qué la amistad es más importante que el amor romántico, según la psicología?
Más allá del amor romántico, los lazos de amistad tienen un impacto significativo en nuestra salud emocional, física y mental. A diferencia de otros vínculos como los familiares o laborales, las amistades son relaciones que elegimos libremente. Esta conexión, basada en el respeto y el apoyo mutuo, nos ayuda a afrontar el estrés, mejorar nuestra autoestima y sentirnos más satisfechos con la vida, informó tecscience.
Diversos estudios han demostrado que las personas con amistades sólidas tienen menos probabilidades de sufrir depresión y ansiedad. Un estudio que analizó datos de más de 13 mil personas mayores de 50 años encontró que quienes mantenían amistades de calidad tenían 24% menos de probabilidades de morir en un periodo de ocho años. También presentaban 17% menos de riesgo de depresión y 19% menos de sufrir un derrame cerebral.
Los seres humanos somos sociales por naturaleza, y las amistades forman parte esencial de nuestro sistema de soporte. En situaciones difíciles, como problemas emocionales o crisis personales, contar con amigos reduce el impacto negativo de estas experiencias.
En el caso de las víctimas de violencia doméstica, el apoyo de amigos y familiares ha demostrado ser un factor clave para reducir el riesgo de ansiedad, depresión y estrés postraumático. Además, disminuye la probabilidad de desarrollar pensamientos suicidas, pues brinda una red de contención emocional.
Más allá de sus efectos en la salud mental, la amistad influye en la manera en que percibimos el mundo. Un estudio reveló que las personas que observaban una colina en compañía de un amigo la percibían como menos inclinada en comparación con quienes estaban solos. Este hallazgo sugiere que el apoyo social nos ayuda a enfrentar los desafíos con mayor optimismo.
Las amistades verdaderamente beneficiosas se basan en el respeto, la confianza y la flexibilidad. Un buen amigo es aquel que te hace sentir valorado, escuchado y apoyado, sin juzgarte. Además, la relación debe ser lo suficientemente adaptable para evolucionar con los cambios de la vida.
En resumen, invertir en relaciones de calidad no solo mejora nuestra felicidad, sino que también contribuye a nuestra salud y bienestar a largo plazo. La amistad es una de las formas más poderosas de amor y cuidado mutuo. ¿Y tú? ¿Qué opinas?