ALZHEIMER

¿Cuál es la señal de Alzheimer que se detecta en tu forma de respirar?

A pesar de su impacto, el origen del Alzheimer sigue siendo un misterio para la comunidad científica. Sin embargo, la investigación continúa explorando nuevas formas de diagnóstico

En México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen Alzheimer.
Alzheimer.En México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen Alzheimer.Créditos: Canva
Escrito en FAMILIA el

¿Cuál es la señal de Alzheimer que se detecta en tu forma de respirar? A pesar de su impacto, el origen del Alzheimer sigue siendo un misterio para la comunidad científica. Sin embargo, la investigación continúa explorando nuevas formas de diagnóstico precoz. 

Según el Gobierno de México, se estima que en nuestro país aproximadamente un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer, cifra que representa entre 60 y 70% de los diagnósticos de demencia y afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años.

¿Cuál es la señal de Alzheimer que se detecta en tu forma de respirar?

Un equipo de científicos de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, ha centrado su atención en los patrones respiratorios como un posible marcador temprano de la enfermedad. En su estudio, analizaron a 19 pacientes con Alzheimer y a 20 personas sanas, evaluando su oxigenación cerebral, actividad neuronal y funciones cardiorrespiratorias, informó 20minutos.

El hallazgo más relevante del estudio fue que los pacientes con Alzheimer presentaban una frecuencia respiratoria más alta en comparación con el grupo sano: 17 respiraciones por minuto frente a 14. Esta diferencia sugiere que el cerebro de los afectados podría no estar recibiendo suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios vasculares. 

Según Aneta Stefanovska, biofísica y autora principal de la investigación, este dato podría estar reflejando un proceso inflamatorio en el cerebro. Detectar estos cambios a tiempo podría contribuir a prevenir el avance de la enfermedad en el futuro.

En México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen Alzheimer. Crédito: Canva.

El papel del sistema vascular en el Alzheimer es un aspecto clave en la investigación actual. En los pacientes que padecen esta enfermedad, la sincronización entre la actividad neuronal y el flujo sanguíneo no funciona adecuadamente, lo que disminuye el aporte de oxígeno al cerebro. Esto afecta la producción de ATP (trifosfato de adenosina) y podría dificultar la eliminación del péptido beta-amiloide, una proteína involucrada en la formación de las placas características del Alzheimer.

Los resultados de este estudio abren nuevas líneas de investigación en la dinámica neurovascular de los pacientes con Alzheimer. Si estos marcadores respiratorios se confirman como un indicativo temprano de la enfermedad, podrían incorporarse a las herramientas de diagnóstico precoz y ayudar a mejorar la detección y el tratamiento de esta patología degenerativa.

En resumen, el estudio de la Universidad de Lancaster sugiere que la frecuencia respiratoria podría ser un marcador temprano de Alzheimer. Los investigadores encontraron que los pacientes con la enfermedad presentan una respiración más acelerada que las personas sanas, lo que podría indicar alteraciones en la oxigenación cerebral y procesos inflamatorios.