La esperanza de vida de los humanos cada vez es más larga gracias a los avances de la medicina, ahora, un nuevo estudio revela que las personas que viven más de 100 años suelen tener algo en común: desayunan un alimento muy específico ¿cuál es? Te contamos todo al respecto.
Hay muchos “remedios” que supuestamente alargan la vida y nos ayudan a estar sanos por más tiempo, sin embargo, el verdadero secreto para vivir más y mejor podría ser tan simple como cambiar tu desayuno.
Te podría interesar
No hay una pastilla mágica que garantice que llegaremos en buen estado a edades avanzadas, incluso a los 100 años, sin embargo, se ha demostrado que un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia, especialmente la alimentación.
En ese sentido, una mujer de 105 años, cuyo estilo de vida fue analizado por expertos, explicó cuál es el desayuno que consume a diario y los hábitos en su vida diaria que le permitieron llegar a esa edad.
Lo que debes desayunar para vivir 100 años en buen estado
Marge Jetton, una mujer de 105 años reveló cuáles fueron los hábitos que le permitieron llegar a esta edad.
Esta mujer reveló que uno de sus principales secretos para la longevidad y la buena salud está en el desayuno, pues todos los días su primer alimento es un plato de avena cocida a fuego lento, acompañado de otros ingredientes como las nueces, linaza y la leche de soja. Además, toma un vaso de jugo de ciruelas pasas.
Marge también aclaró que no se necesita una avena muy especial para tener los beneficios, los copos de avena tradicionales son suficientes para llevar una vida más saludable.
Otros hábitos que esta mujer destacó, fueron la actividad física, especialmente andar en bicicleta y hacer ejercicios de fuerza con pesos ligeros en el gimnasio seis veces por semana. Además, en los últimos 50 años lleva un régimen alimenticio vegetariano.
¿Por qué la avena nos ayuda a vivir más?
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos menciona que la avena es un tipo de grano que puede aportar muchos beneficios a la salud, principalmente para:
- Reducir los niveles de colesterol y azúcar en sangre
- Proteger de enfermedades del corazón
- Ayudar a controlar el apetito y a sentirse lleno más rápido
- Mejorar la digestión, evitando el estreñimiento, la inflamación y los gases
- Reducir el riesgo de cáncer de estómago
La razón de todos estos beneficios es que tiene un alto contenido de fibra, lo que reduce el riesgo de enfermedad cardiaca al reducir el colesterol, especialmente el LDL o “malo”. La fibra también ayuda a ralentizar la absorción de glucosa en sangre, evitando los picos de glucosa.
Cuando comes más fibra como la de la avena, tu digestión mejora y eliminas mejor los desechos que podrían dañar tu estómago.
Otras formas de aumentar tu esperanza de vida
Un estudio publicado en el American Journal of Lifestyle Medicine señala que tras analizar a personas que viven en las llamadas “zonas azules”, regiones donde gran parte de sus habitantes llega a vivir 100 años o más, se encontró que hay 7 claves de la longevidad:
- Muévete. Las personas que viven más suelen estar en constante movimiento, ya sea haciendo ejercicio o deporte o simplemente realizando actividades como jardinería, subir y bajar escaleras o caminar todos los días.
- Ten un propósito. En Japón a esto le llaman Ikigai y se refiere a tener un motivo para levantarse todos los días. Este simple propósito, puede alargar la vida hasta 7 años.
- Relájate. No podemos evitar por completo el estrés, pero es importante que realicemos rutinas para tratar de controlarlo, como tomar una siesta en el día, meditar o hacer yoga.
- Escucha a tu cuerpo. Otro de los secretos de las personas que viven 100 años o más es no comer hasta sentirse demasiado llenos, sino parar cuando se sienta el estómago a un 80% de su capacidad. Además, es ideal no tener una comida demasiado pesada antes de dormir.
- Prioriza los alimentos más saludables. Entre las opciones que más consumen las personas más longevas del mundo destacan los frijoles, las lentejas y por supuesto, la avena.
- Bebe de forma moderada. Las personas en las zonas azules tienden a disfrutar de una a dos copas al día de vino, pero siempre en compañía de amigos o con la comida. La clave es no excederse un solo día.
- Haz lazos con otras personas. Pertenecer a algún grupo en la vejez puede aumentar la esperanza de vida hasta 14 años, especialmente si se compartían ideologías o hobbies.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok