Ser astronauta y viajar al espacio debería ser considerado como una hazaña y es que los astronautas que lo hacen sufren diferentes problemas de salud y a continuación, te los contamos.
Te podría interesar
Recientemente Butch Wilmore y Sunita Williams regresaron del espacio luego de una misión espacial de la NASA que en un principio duraría ocho días y que se extendió a más de 9 meses, además de regresar a tierra con experiencias y datos científicos, también lo hacen con un cuerpo totalmente transformado y dañado.
Los problemas de salud que enfrentan los astronautas que viajan al espacio
A su regreso a tierra, los astronautas se enfrentan a un proceso aún más complejo ya que los especialistas señalan que en el mejor de los casos las consecuencias de la gravedad y el período de recuperación se extenderá el doble y hasta el triple de tiempo del pasado en el espacio.
Estos son algunos de los problemas que enfrentan los astronautas que viajan al espacio:
Efectos de la microgravedad
En el espacio, la falta de gravedad afecta diversos sistemas del cuerpo:
- Pérdida de masa muscular y ósea: La microgravedad reduce la carga sobre los músculos y huesos, lo que provoca atrofia muscular y desmineralización ósea. Los astronautas pueden perder hasta un 1-2% de masa ósea por mes.
- Cambios en el sistema cardiovascular: El corazón no necesita trabajar tanto para bombear sangre, lo que puede debilitarlo. Además, los fluidos corporales se redistribuyen hacia la parte superior del cuerpo, causando hinchazón facial y presión intracraneal.
- Alteraciones en el sistema vestibular: La falta de gravedad afecta el equilibrio y la coordinación, provocando mareos y desorientación (síndrome de adaptación espacial).
- Exposición a la radiación cósmica
Fuera de la protección del campo magnético terrestre, los astronautas están expuestos a niveles elevados de radiación cósmica y solar. Esto aumenta el riesgo de:
- Daño celular y mutaciones genéticas: La radiación puede dañar el ADN, incrementando el riesgo de cáncer a largo plazo.
- Efectos en el sistema nervioso central: Estudios sugieren que la radiación podría afectar la función cognitiva y aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Impacto psicológico
El aislamiento, la falta de contacto humano y la convivencia en espacios reducidos pueden generar:
- Estrés y ansiedad: La presión de las misiones y la lejanía de la Tierra afectan la salud mental.
- Alteraciones del sueño: Los ciclos de luz y oscuridad en el espacio no coinciden con los ritmos circadianos terrestres, lo que dificulta el descanso adecuado.
- Problemas post-misión
Al regresar a la Tierra, los astronautas enfrentan desafíos adicionales:
- Dificultades para readaptarse a la gravedad: Pueden experimentar debilidad muscular, problemas de equilibrio y fatiga.
- Efectos a largo plazo: Algunos problemas, como la pérdida ósea y la exposición a la radiación, pueden tener consecuencias duraderas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.