La Organización Mundial de la Salud señala que la diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, lo que con el tiempo puede causar daños en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, por lo que a continuación, te diremos algunas cosas que debes hacer al despertar si tienes la enfermedad.
Te podría interesar
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alertan que la diabetes es la segunda causa de muerte en México, afectando a los mexicanos desde la juventud; más de 14 millones de personas en México viven con diabetes según la ENSANUT 2022.
¿Qué cosas debes hacer al despertar si tienes diabetes?
Tener diabetes implica adoptar una serie de hábitos saludables desde el momento en que te despiertas. Estas acciones pueden ayudarte a mantener estables tus niveles de glucosa en sangre y mejorar tu calidad de vida.
A continuación, te compartimos cinco cosas que debes hacer al despertar si tienes diabetes:
- Medir tu nivel de glucosa
Es fundamental que inicies el día conociendo tus niveles de azúcar en sangre. Un monitoreo temprano te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu alimentación y actividad física. Si notas valores fuera de lo normal, consulta con tu médico para ajustar tu tratamiento. Es recomendable llevar un registro de tus mediciones para identificar patrones y posibles ajustes en tu estilo de vida o medicación.
- Hidratarte con agua
Después de varias horas de sueño, tu cuerpo necesita rehidratarse. Beber un vaso de agua en ayunas ayuda a eliminar toxinas y a mantener un adecuado equilibrio de líquidos en tu organismo. Además, favorece el metabolismo de la glucosa y previene la deshidratación, que puede afectar los niveles de azúcar en sangre. También puedes optar por agua con limón o infusiones sin azúcar para obtener beneficios adicionales, como mejorar la digestión y reforzar el sistema inmunológico.
- Hacer un poco de actividad física
El ejercicio matutino, como estiramientos, yoga o una caminata ligera, puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar la glucosa. No es necesario realizar entrenamientos intensos; lo importante es moverte y activar tu metabolismo. Incluso actividades como subir y bajar escaleras, realizar ejercicios de respiración o practicar meditación pueden contribuir a reducir el estrés, el cual influye en los niveles de azúcar en sangre.
- Desayunar de manera balanceada
El desayuno es clave para mantener la energía durante el día. Opta por alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables que ayuden a evitar picos de glucosa. Algunas opciones recomendadas son avena con semillas, huevos con vegetales y pan integral con aguacate. Evita los productos ultraprocesados y aquellos con alto contenido en azúcares añadidos, ya que pueden provocar desequilibrios en tu nivel de glucosa. También es recomendable incluir una porción de proteína magra para prolongar la sensación de saciedad y mantener estable el azúcar en sangre.
- Planificar tu día
Organizar tus comidas, horarios y actividades te ayudará a mantener un mejor control de la diabetes. Considera llevar contigo snacks saludables para evitar bajones de azúcar y programa tus tiempos de descanso y ejercicio. La planificación es clave para evitar imprevistos que puedan afectar tu salud. Además, establecer una rutina de sueño adecuada y reducir los niveles de estrés puede contribuir significativamente a un mejor control de la diabetes a largo plazo. Usar aplicaciones o una libreta para anotar tus comidas y niveles de glucosa también puede ser una herramienta útil.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.