VITAMINA PARA EL CABELLO

"Tomé una vitamina para el cabello… y terminé perdiendo un órgano"

Jenny Ramírez, madre de cuatro hijos y residente de Fort Worth, Texas, jamás imaginó que una vitamina común para la piel, el cabello y las uñas la llevaría de la farmacia... a una cama de hospital

Tuvo que ser operada de urgencia para extirparle la vesícula biliar.
Vitamina para el cabello.Tuvo que ser operada de urgencia para extirparle la vesícula biliar.Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

"Tomé una vitamina para el cabello… y terminé perdiendo un órgano". Jenny Ramírez, madre de cuatro hijos y residente de Fort Worth, Texas, jamás imaginó que una vitamina común para la piel, el cabello y las uñas la llevaría de la farmacia... a una cama de hospital. 

"Tomé una vitamina para el cabello… y terminé perdiendo un órgano"

Daily Mail narra que todo comenzó como parte de un proceso para perder peso. Con los kilos también empezó a perder cabello, algo que muchas veces está relacionado con deficiencias nutricionales. Buscando una solución rápida, comenzó a tomar un suplemento de venta libre que prometía fortalecer su cabello, piel y uñas. Nada fuera de lo común.

Pero en cuestión de semanas, notó que sus ojos y piel se tornaron amarillentos. Los médicos pensaron primero en hepatitis. Pero tras varias pruebas negativas, la causa se volvió más confusa, hasta que un gastroenterólogo le preguntó si había comenzado a tomar algún suplemento nuevo. La respuesta fue sí.

El médico atribuyó su insuficiencia hepática a un ingrediente llamado metilsulfonilmetano (MSM), un compuesto que usualmente es considerado seguro, incluso con propiedades antiinflamatorias y beneficiosas para las articulaciones. Pero en el caso de Jenny, su hígado no lo toleró.

Tuvo que ser operada de urgencia para extirparle la vesícula biliar, que había desarrollado depósitos que impedían el paso de la bilis. A pesar de que la dosis que consumía era mínima (0,1 gramos, muy por debajo del rango recomendado de 1 a 6 gramos diarios), algo en su cuerpo reaccionó mal.

“No podían entender qué me pasaba. Me preguntaban una y otra vez si tomaba medicamentos o vitaminas nuevas”, contó Jenny desde su cama de hospital en un video de TikTok que se volvió viral. “Nunca pensé que algo tan simple pudiera llevarme hasta aquí”.

Jenny tuvo que ser operada de urgencia para extirparle la vesícula biliar. Crédito: Canva.

Lo más alarmante es que no hay casos registrados similares con MSM en la literatura médica. Estudios previos en animales e incluso en humanos lo consideran seguro en dosis mucho más altas. Por lo que este caso abre interrogantes: ¿fue una reacción individual? ¿una contaminación en el suplemento? ¿o una combinación peligrosa con otros ingredientes?

Los expertos en salud hepática han advertido sobre otros compuestos que suelen encontrarse en suplementos “naturales” como la cúrcuma, la ashwagandha, el extracto de té verde o el cohosh negro. Aunque suenan saludables, pueden provocar interacciones, toxicidad o efectos secundarios si se consumen en exceso o sin supervisión médica.

Jenny ahora está recuperándose y ha iniciado una campaña de concientización: “No confíen ciegamente en las etiquetas. Si están tomando suplementos, hablen con su médico. Y si algo parece ‘demasiado bueno para ser cierto’, probablemente lo sea”.

Su historia nos recuerda que lo “natural” no siempre es sinónimo de seguro. Y que incluso una simple vitamina para el cabello puede cambiar tu vida o ponerla en riesgo: "Nunca pensé que estaría en esta situación ni en un millón de años", concluyó.