El cáncer es una enfermedad que cada vez afecta a más personas en todo el mundo y a continuación te diremos cómo identificar los alimentos que pueden causar esta enfermedad.
Te podría interesar
La alimentación de las personas juega un papel fundamental en su vida diaria y hay ciertos alimentos que benefician a la salud, pero también hay otros que pueden causar diferentes enfermedades, entre ellos el cáncer.
¿Cómo identificar un alimento que puede causar cáncer?
El New York Times explica que existen varias categorías de alimentos ultraprocesados, y dos están asociados a un mayor riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas.
Los alimentos ultraprocesados son aquellos que han sido industrialmente elaborados y contienen ingredientes que no se encuentran en la cocina común, tales como:
- Harinas refinadas
- Aditivos
- Sal
- Potenciadores de sabor.
Esto elementos puede contener un alimento que puede causar cáncer:
- Larga lista de ingredientes: Si el producto tiene una lista de ingredientes muy larga, es probable que sea ultra procesado.
- Ingredientes poco familiares: Busca aditivos como colorantes, conservantes, edulcorantes artificiales, emulsionantes y saborizantes. Si no puedes pronunciar o reconocer muchos de los ingredientes, es probable que sea ultraprocesado.
- Alto en azúcares añadidos: muchos alimentos ultraprocesados contienen grandes cantidades de azúcares añadidos.
- Alto en grasas saturadas y trans: estos productos suelen tener un alto contenido de grasas poco saludables.
- Bajo en nutrientes: a menudo carecen de nutrientes esenciales como fibra, vitaminas y minerales.
¿Qué alimento puede causar cáncer?
La Organización Mundial de la Salud, indica que hay alimentos que pueden suponer un factor de riesgo a la hora de desarrollar algún tipo de cáncer, uno de ellos es la carne roja o procesada, que puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer de intestino.
La carne roja se compone de aquellos alimentos que contienen carne de ternera, cerdo, toro, buey, pato, ganso, cabra, cordero, entre otros. Este tipo de carnes, como su nombre lo dice, presentan un color rojo o rosado en estado crudo.
Un estudio de la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford en donde se estudiaron a medio millón de participantes británicos de entre 40 y 69 años encontró que la carne procesada o roja puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer de intestino, aunque se coma de forma moderada.
La investigación fue encabezada por el equipo del doctor Timothy J. Key y encontró que las personas que comían 76 gramos de carne roja procesada al día que es lo que llega a incluir una hamburguesa, tenían un 20% más de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con aquellas otras personas que reducían a un tercio la cantidad ingerida.
La Organización Mundial de la Salud no recomienda comer carnes procesadas y rojas, tampoco consumir alcohol ni azúcar ya que estos productos pueden generar muchos problemas de salud e incluso desencadenar en diferentes tipos de cáncer.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.