¿Calor? El truco casero para limpiar el ventilador que no sabías. Los aparatos eléctricos que sirven para refrescar el hogar sufren tanto como las personas. Por eso, es fundamental mantenerlos en buen estado. Descubre este truco para limpiar el ventilador de forma segura y extiende su vida útil.
Te podría interesar
¿Calor? El truco casero para limpiar el ventilador que no sabías
Aunque según meteored, la primavera de 2025 en México estará influenciada por la transición de La Niña a una fase neutra del fenómeno ENSO, que podría traer beneficios en términos de lluvias y temperaturas, se espera que el calor sea menos intenso y haya más periodos de lluvia en varias regiones del país, no está demás preservar tu ventilador.
Este aparato eléctrico es el más común dentro de una casa. Debido a su bajo costo y mantenimiento, muchos lo eligen para generar una circulación de aire artificial y así sobrellevar las temperaturas extremas. Con el uso constante, la parte mecánica se desgasta y acumula mugre, que con el tiempo puede afectar los circuitos y su funcionamiento. En estos casos, según MSN, los técnicos coinciden en un método sencillo para limpiar el interior del aparato.
Si prefieres una alternativa rápida y sencilla, puedes limpiar el ventilador sin desarmarlo por completo con este truco casero:
- Mezcla pasta de dientes, vinagre blanco, agua tibia y jabón líquido en un recipiente y llena un rociador con la solución.
- Rocía la mezcla sobre las aspas y la rejilla del ventilador, evitando el área del motor.
- Cubre el ventilador con una bolsa de plástico y enciéndelo durante tres minutos.
- Pasado ese tiempo, apágalo y retira la bolsa. Este método ayuda a desprender el polvo acumulado sin necesidad de desmontar el aparato.
Si deseas una limpieza más profunda, sigue estos pasos:
- Desarma y limpia las aspas.
- Separa las aspas del resto del cuerpo del aparato y limpia cada una con una mezcla de jabón líquido de cocina, vinagre blanco y agua. Coloca esta mezcla en un rociador y esparce el líquido sobre las piezas, evitando que caiga sobre el motor.
- Seca bien todas las piezas.
- Una vez que las aspas y las rejillas de seguridad estén húmedas, repasa la superficie con un trapo mojado y luego seca todo con otro trapo limpio y seco.
- Limpieza del motor: Para limpiar el motor, lo ideal es contactar con un técnico. Pero si te animas, desarma la carcasa plástica que lo cubre y, con un soplete de aire, retira la suciedad de cada rincón. Ten cuidado de no soltar ninguna conexión o cable.
En resumen, de esta forma, podrás usar el ventilador sin mayores riesgos. El polvo puede afectar los circuitos internos, por lo que se recomienda hacer una limpieza anual para asegurarte de que funcione de manera óptima cada verano.