LIMPIEZA EN EL HOGAR

¿Cómo hacer una buena limpieza en el hogar en primavera?

La primavera es una estación ideal para hacer una buena limpieza en el hogar, aprovechando el clima y la renovación que trae esta temporada

Aprovecha el clima y la renovación que trae esta temporada.
Limpieza del hogar en primavera.Aprovecha el clima y la renovación que trae esta temporada. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La primavera es una estación ideal para hacer una buena limpieza en el hogar, aprovechando el clima y la renovación que trae esta temporada. Pero, ¿por dónde comenzar? Compartimos algunas ideas que sin duda mejorarán el ambiente de tu casa.

¿Cómo hacer una buena limpieza en el hogar en primavera?

Reunimos algunas ideas y estrategias que pueden impulsarte a hacer esa limpieza profunda que renueve tu hogar. Toma nota:

1. Planifica y organiza. Antes de comenzar, planifica las tareas. Elabora una lista de las áreas y objetos que requieren atención especial, como ventanas, cortinas, alfombras o muebles tapizados, por ejemplo. Establece un cronograma te permita distribuir las tareas de manera eficiente y evitar el agotamiento.

2. Ventila y controla ácaros. La ventilación diaria es esencial para mantener un ambiente fresco y libre de humedad, lo cual ayuda a prevenir la proliferación de ácaros y otros alérgenos. Según expertos, los ácaros prosperan en lugares cálidos y húmedos como colchones, alfombras y muebles tapizados. Para reducir su presencia, se recomienda el uso de fundas antiácaros para ropa de cama y la limpieza regular de cortinas y otras superficies, según El País.

3. Limpia suelos y alfombras. La frecuencia con la que se debe pasar la aspiradora en casa depende de varios factores, como el material del suelo, la cantidad de personas en la vivienda y la presencia de mascotas. En general, se recomienda una limpieza profunda una vez por semana y otra de mantenimiento entre dos y tres veces semanales. 

4. Limpia ventanas y cortinas. Las ventanas acumulan polvo y suciedad con el tiempo, afectando la entrada de luz natural. Limpia utilizando una solución de agua y vinagre blanco para eliminar manchas y residuos. No olvides las persianas y los marcos. Las cortinas deben lavarse o aspirarse, dependiendo del material, para eliminar el polvo acumulado.

5. Organiza y desinfecta la cocina. La cocina es una de las áreas que más atención requiere. Desinfecta encimeras, electrodomésticos y superficies de trabajo. Revisa la despensa y el refrigerador, desechando alimentos caducados y limpiando estantes. Según Diario AS, un consejo adicional es cortar una esquina de las esponjas de cocina para prolongar su vida útil y mejorar la higiene, facilitando la identificación de su estado de uso y evitando la contaminación cruzada entre áreas limpias y sucias. 

6. Renueva textiles y ropa de cama. Aprovecha la primavera para lavar y, si es necesario, reemplazar sábanas, fundas de almohada y edredones. Los textiles acumulan polvo y ácaros, por lo que una limpieza regular es esencial para mantener un ambiente saludable.

7. Atiende detalles y áreas olvidadas. No olvides limpiar áreas que suelen pasarse por alto, como detrás de los electrodomésticos y dentro de los armarios, o espacios que pueden acumular polvo y suciedad con el tiempo.

Aprovecha el clima y la renovación que trae esta temporada. Crédito: Canva.

En resumen, realizar una limpieza profunda en primavera no solo mejora la estética del hogar, sino que también contribuye a la salud y bienestar de quienes lo habitan.