POSTURA DEL ESCORPIÓN

La postura del escorpión: qué es, beneficios y cómo practicarla

Esta es una de las posturas de yoga más reconocidas y con múltiples beneficios

El escorpión es uno de los ejercicios más complejos
El escorpión es uno de los ejercicios más complejosCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

El ejercicio del escorpión es una técnica que fortalece la zona lumbar, mejora la postura y aumenta la flexibilidad de columna y cadera.

Esta postura de yoga es un movimiento de estiramiento dinámico que forma parte de rutinas de gimnasio y calentamiento deportivo. Se realiza acostado boca abajo y consiste en llevar la pierna extendida hacia el lado contrario, como si la cola de un escorpión intentara tocar la espalda. Incluso, el popular portero colombiano René Higuita la popularizó en su actividad como profesional.

La postura del escorpión requiere gran fortaleza física / Pexels

Los estiramientos dinámicos como el escorpión ayudan a preparar los músculos para la actividad física, aumentando la circulación, la amplitud de movimiento y reduciendo el riesgo de lesiones.

¿Qué beneficios tiene el ejercicio del escorpión?

1. Mejora la flexibilidad de columna y cadera

El movimiento permite un estiramiento profundo de la espalda baja, glúteos y flexores de cadera, zonas que suelen estar rígidas por el sedentarismo, malas posturas o la falta de actividad física regular.

El diario La Nación señala que activa el sistema neuromuscular, favorece el control motor y la coordinación, fortalece la musculatura del abdomen y puede prevenir lesiones en la columna baja, la pelvis y la cadera.

2- Favorece la postura

El escorpión combate la rigidez acumulada en la parte baja de la espalda y la cadera, factores asociados a la postura encorvada por pasar horas sentado.

Según el blog Alo Moves, la historia de esta postura tiene orígenes ancestrales ""Vrischika" significa "escorpión" en sánscrito, por lo que "Postura del Escorpión" es una traducción literal. Su significado también es bastante sencillo: en esta postura, las piernas se doblan como la cola de un escorpión. Aunque la postura del Escorpión no es tan antigua como las del Hatha Yoga, se ha practicado a lo largo del siglo XX. El influyente texto de BKS Iyengar de 1966, "Luz sobre el Yoga", describe las variaciones para el antebrazo y la mano como Vrischikasana I y II, respectivamente".

3- Fortalece la zona lumbar

Ejercicios de movilidad lumbar como el escorpión ayudan a prevenir dolores de espalda al fortalecer los músculos estabilizadores. Al ser un estiramiento dinámico, incrementa la irrigación sanguínea hacia los músculos y prepara el cuerpo para movimientos más intensos, útil en rutinas deportivas.

Un buen calentamiento con ejercicios como el escorpión puede disminuir la probabilidad de desgarros musculares o lesiones en articulaciones.

¿Cómo hacer esta postura?

  1. Ponte en posición de cabeza, sostenido de manos utilizando tu método preferido, con las piernas juntas.
  2. Comience a doblar una rodilla y cargue la pierna estirada sobre su cabeza.
  3. Mientras tu pierna estirada pásala sobre tu cabeza.
  4. Baja el pecho para crear una flexión hacia atrás.
  5. Doble los dedos del pie recto hacia la cabeza mientras continúa levantando la cabeza.
  6. Junta los dedos de los pies con los de la mano, de modo que ambos se dirijan hacia la cabeza.

Recuerda que no debes forzar la torsión si sientes dolor en la espalda baja. Además de evitarlo en caso de lesiones de columna, hernias o problemas de cadera, salvo indicación médica. Se recomienda realizarlo en una superficie firme y acompañado de una rutina de calentamiento general.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.