Los problemas en la vista pueden aparecer por diferentes razones, incluyendo factores genéticos, ambientales, infecciosos, traumáticos, y el envejecimiento natural del ojo, por lo que hoy te mostraremos las señales de que algo no anda bien en tu vista y es momento de acudir con un especialista.
La vista es, para muchos, el sentido más preciado, ya que nos permite conectar e interactuar con el mundo que nos rodea. Sin embargo, tendemos a dar por sentada su salud hasta que experimentamos una dificultad significativa.
Te podría interesar
¿Cuáles son las señales de que algo NO anda bien en tu vista?
Los problemas visuales no siempre se presentan con una pérdida abrupta de la visión; por el contrario, suelen comenzar con pequeñas molestias o cambios graduales que, ignorados, pueden derivar en condiciones más severas y de más complicado tratamiento.
Estas son las señales de que algo NO anda bien en tu vista:
- Visión borrosa o nublada
Experimentar una falta de nitidez al intentar enfocar objetos cercanos o lejanos es una de las señales más comunes. Si necesitas entrecerrar los ojos constantemente para ver la pantalla del televisor, leer un libro o distinguir rostros a media distancia, es un fuerte indicio de un error de refracción como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o incluso presbicia (vista cansada).
Si la borrosidad es generalizada y similar a ver a través de un velo o neblina, podría apuntar a problemas más serios como el desarrollo de cataratas, donde el cristalino del ojo se opacifica. Atribuir este síntoma al simple cansancio puede retrasar el diagnóstico de afecciones tratables.
- Dificultad para ver de noche y sensibilidad a la luz
Notar que tu capacidad para conducir o moverte en ambientes con poca iluminación ha empeorado significativamente es una bandera roja. Esta condición, conocida como nictalopía, suele ser uno de los primeros síntomas de varias enfermedades oculares. Si además de la mala visión nocturna experimentas que las luces de los coches o las lámparas provocan deslumbramientos molestos o halos (anillos de luz alrededor de la fuente), es crucial una evaluación.
Estos síntomas están fuertemente asociados con las cataratas incipientes, pero también pueden ser signo de problemas en la córnea o de glaucoma en ciertas etapas, condiciones que requieren intervención inmediata para evitar daños irreversibles.
- Fatiga visual, dolor de cabeza y ojos secos o enrojecidos
Si después de periodos cortos de lectura o uso de pantallas digitales sientes una pesadez en los ojos, ardor, picazón o necesidad de frotártelos constantemente, tu vista te está pidiendo a gritos un descanso y una revisión. Este conjunto de síntomas, a menudo agrupados como "síndrome de visión por computadora", suele estar vinculado a un esfuerzo excesivo de los músculos oculares para enfocar.
Este esfuerzo deriva frecuentemente en dolores de cabeza frontales o alrededor de los ojos, especialmente hacia el final del día. El enrojecimiento y la sequedad persistente indican que los ojos no se están lubricando correctamente, lo que puede ser un problema en sí mismo o un efecto secundario del sobreesfuerzo.
- Ver manchas, destellos y distorsión de líneas
Ver manchas flotantes (moscas volantes) o hilos transparentes que se mueven con el movimiento del ojo puede ser común y hasta cierto punto normal. La alarma debe saltar cuando aparece de repente una gran cantidad de estas manchas, acompañadas de destellos de luz similares a relámpagos en la periferia de la visión. Esto podría indicar un desgarro o el inicio de un desprendimiento de retina, una emergencia médica que puede conducir a la ceguera. Otro signo crítico es ver las líneas rectas (como los marcos de las puertas o las rejillas de las ventanas) onduladas o distorsionadas, un síntoma clásico de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una de las principales causas de pérdida de visión.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.