HERPES

Niño de dos años pierde la vista por beso de una persona con herpes labial

Juwan vivía una vida como la de cualquier otro niño hasta que sin querer, una persona lo contagió del virus del herpes labial, lo que infectó su ojo y le causó ceguera

Los besos mientras las llagas por herpes están activas son un riesgo.
Los besos mientras las llagas por herpes están activas son un riesgo. Créditos: Canva/ Michelle Saaiman
Escrito en SOY MAMÁ el

Un pequeño de solo dos años perdió la visión de su ojo izquierdo luego de que una persona con herpes labial le diera un beso. Juwan vive en Namibia, en el suroeste de África con su madre, quien asegura que no sabía de los riesgos de este virus ni de que pudiera infectar los ojos. 

Juwan perdió la vista en un ojo por el virus del herpes simple. Foto: Cortesía de Michelle Saaiman

Juwan llevaba una vida normal hasta que, hace siete meses, empezó a tener molestias en su ojo izquierdo. Lo llevaron al médico y le dieron antibióticos porque se creía que era una infección leve, sin embargo, las molestias no mejoraban.

Con el paso de los días, la situación del pequeño Juwan empeoraba hasta que los médicos detectaron que se había contagiado del virus de herpes simple (HSV), que se manifiesta principalmente con llagas o "fuegos" en la boca y puede ser altamente contagioso. El niño desarrolló una complicación llamada queratitis herpética, que puede causar daño irreversible a la vista.  

Debido a la gravedad de la infección por herpes simple, el pequeño Juwan sufrió una lesión en la córnea que redujo la sensibilidad de su ojo hasta que perdió completamente la vista. Su cerebro dejó de reconocer el ojo afectado y empezó a desarrollar una sequedad extrema.

Como consecuencia de la falta de lubricación en su ojito, se formó un agujero de 4 milímetros en su córnea, por lo que Juwan está en riesgo de perder por completo el órgano.

Su madre, Michelle Saaiman, asegura que, aunque no sabe quién le transmitió el virus a su hijo, cree que la persona no tenía la intención de hacerle daño.

¿Qué es el herpes labial y cómo infecta los ojos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la infección por herpes labial es causada por el virus herpes simple, que es muy frecuente y puede causar vesículas o úlceras dolorosas en los labios, propagándose principalmente por contacto directo piel con piel. 

Aunque puede tratarse, no tiene cura, por lo que el virus se mantiene en el cuerpo y hay riesgo de tener nuevos brotes cuando las defensas están bajas, por ejemplo ante episodios de mucho estrés o después de tener fiebre. 

El virus del herpes simple se propaga mayoritariamente por contacto bucal y causa infecciones en la boca y los labios, aunque también puede infectar los ojos y la zona íntima. Los  recién nacidos, los niños y las personas con sistema inmune debilitado pueden tener más complicaciones al adquirirlo. 

El virus del herpes simple es muy contagioso cuando está activo. 

Algunas personas no tienen síntomas cuando desarrollan la infección, pero otras pueden presentar llagas cerca del área por la cual penetró el virus al cuerpo, que se manifiestan como llagas que causan comezón y dolor.

Cuando el virus infecta los ojos, causa una infección grave llamada queratitis herpética, que puede ser grave y causar daños irreversibles en la vista. 

El contagio de herpes a los ojos se produce por contacto directo con el virus, por ejemplo, si nos secamos la cara con la misma toalla de una persona infectada con herpes labial, si nosotros mismos tenemos la infección y nos tocamos los ojos sin antes lavarnos las manos o si alguien nos da un beso mientras tiene el virus activo, es decir, si presenta llagas en la boca y los labios.  

¿Qué síntomas causa la queratitis herpética en los ojos? 

El Manual MSD menciona que la queratitis herpética es una infección que afecta la córnea, que es la capa transparente del iris y de la pupila. Puede conducir a una disminución de la sensibilidad o a la cicatrización de la córnea, afectando la visión. 

Los síntomas incluyen: 

  • Dolor ocular
  • Lagrimeo
  • Enrojecimiento
  • Sensación de tener algo en el ojo 
  • Hipersensibilidad a la luz brillante 

Las infecciones oculares por herpes simple son más comunes en los niños y comienzan con una infección leve llamada queratoconjuntivitis, que es una inflamación de la córnea y la conjuntiva. Se resuelve sin tratamiento, pero el virus queda latente en el cuerpo.

La falta de higiene en las manos puede propagar el virus.

Sin embargo, cuando la infección es más intensa o se reactiva, puede afectar gravemente la córnea, causando úlceras profundas, cicatrices permanentes, crecimiento de vasos sanguíneos en la córnea y pérdida de la sensibilidad en la superficie del ojo.

El tratamiento incluye gotas antivirales, medicamentos orales antivirales y en raros casos, extirpación de las células oculares infectadas.

Buscan salvar el ojo del pequeño Juwan

En el caso del pequeño Juwan, se busca realizarle una cirugía para salvar su ojo, por lo que sus padres viajaron a Ciudad del Cabo en Sudráfrica para un injerto de membrana amniótica. Los médicos cosieron temporalmente su párpado para proteger la córnea y que el daño no siga avanzando.

Se planea que en abril el niño se someta a una cirugía para que le trasplanten nervios de su pierna al ojo. De ser exitoso este procedimiento, el próximo año Juwan recibirá un trasplante de córnea para recuperar parte de su función ocular. 

Esta historia nos recuerda la importancia de ser precavidos y mantener una estricta higiene ante los brotes de virus del herpes simple, por ello, es importante que, al presentar llagas, se evite tener contacto con otras personas, usando cubrebocas y haciendo un lavado de manos frecuente.

El virus del herpes simple no se cura.

Las personas con herpes simple no deben compartir objetos que hayan estado en contacto con su saliva mientras las llagas están activas, tampoco deben besar a otras personas y mucho menos a niños. Compartir objetos personales como toallas también se debe evitar por completo debido a que el virus es muy contagioso. Seguir el tratamiento con antivirales es fundamental para disminuir los síntomas. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok