ALIMENTOS QUE CAMBIAN TU OLOR CORPORAL

5 alimentos que pueden cambiar tu olor corporal

¿Sabías que lo que comes puede alterar tu aroma natural? Más allá del desodorante y la higiene personal, ciertos alimentos modifican la química corporal, haciendo que tu sudor y aliento tengan un olor más intenso o desagradable

Conoce los alimentos que pueden cambiar tu olor corporal
Conoce los alimentos que pueden cambiar tu olor corporalCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

La alimentación juega un papel clave en nuestro bienestar, pero existen ciertos alimentos que pueden cambiar nuestro olor corporal, a continuación, te decimos cuáles son.

El olor corporal no depende solo de la genética o la higiene: la dieta juega un papel fundamental. Algunos alimentos contienen compuestos volátiles que, al ser metabolizados, se liberan a través del sudor, la respiración e incluso los poros de la piel. Esto puede resultar en aromas más fuertes o diferentes a lo habitual.

¿Cuáles son los alimentos que pueden cambiar tu olor corporal?

Hay ciertos ingredientes tienen un impacto directo en nuestro olor personal. A continuación, te presentamos cinco alimentos que podrían estar influyendo en nuestro aroma:

  • Ajo y cebolla

El ajo y la cebolla contienen compuestos sulfurosos que, al ser digeridos, pasan al torrente sanguíneo y se liberan a través de los pulmones y la piel. Esto no solo afecta el aliento, sino que también puede hacer que el sudor adquiera un olor más penetrante y duradero.

Estudios han demostrado que estos compuestos pueden detectarse en el aliento hasta 24 horas después de su consumo. Incluso lavarse los dientes solo disfraza temporalmente el olor, ya que los compuestos sulfurosos siguen circulando en la sangre.

El ajo y la cebolla no solo afectan el aliento, sino que también puede hacer que el sudor adquiera un olor más penetrante y duradero. (Foto: Canva)
  • Carnes rojas

Las carnes rojas son ricas en proteínas y grasas que, al ser metabolizadas, pueden alterar el pH de la piel y el sudor. Investigaciones sugieren que quienes consumen mucha carne roja tienden a tener un olor corporal más fuerte y menos agradable en comparación con quienes llevan una dieta basada en vegetales.

Esto se debe a que la digestión de estas carnes produce compuestos como el amoníaco y otras sustancias que el cuerpo elimina a través de los poros. Reducir su consumo podría suavizar tu aroma natural.

  • Espárragos

Los espárragos contienen un compuesto llamado ácido asparagúsico, que se descompone en sustancias sulfurosas durante la digestión. Esto no solo afecta el olor de la orina (algo que muchas personas notan), sino que también puede influir en el sudor y el aliento.

Aunque el efecto varía según la genética de cada persona, algunos estudios indican que estos cambios en el olor pueden percibirse en cuestión de minutos después de consumirlos. Si te preocupa tu aroma, quizá quieras moderar su ingesta.

  • Lácteos

Para algunas personas, los lácteos pueden ser responsables de un olor corporal más ácido o rancio. Esto se debe a que, al digerir la lactosa, algunas bacterias intestinales producen compuestos que se liberan a través del sudor, especialmente en quienes tienen intolerancia leve a la lactosa.

Además, los lácteos pueden aumentar la producción de sebo en la piel, lo que, combinado con bacterias cutáneas, genera un olor más intenso. Si notas cambios en tu aroma después de consumirlos, podrías considerar reducirlos.

Los lácteos pueden ser responsables de un olor corporal más ácido o rancio. (Foto: Canva)
  • Alcohol

El alcohol se metaboliza en el hígado y parte de él se elimina a través de la respiración y el sudor. Esto no solo causa el clásico "aliento a alcohol", sino que también puede dar al cuerpo un olor dulce y penetrante que persiste horas después de beber.

Además, el alcohol deshidrata el cuerpo, lo que concentra los compuestos odoríferos en el sudor. Si quieres mantener un olor fresco, moderar su consumo y beber mucha agua es clave.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas